Las carteras de Agricultura y Justicia le dieron contratos en los años 2001 y 2003.
Montaje de atriles, preparación de jornadas, transporte de carteles, etc. Los contratos de las empresas de la Gürtel con las instituciones públicas llegaron, durante el periodo de 2001 a 2003, hasta altas esferas de la Administración del Gobierno de José María Aznar. La empresa Special Events, gestionada por el exsecretario de organización del Partido Popular gallego Pablo Crespo, facturó durante ese periodo alrededor de 13.000 euros al Ministerio de Justicia y cerca de 30.000 euros a la cartera de Agricultura.
En la mayoría de los casos, los pagos a esta empresa hechos desde el Ministerio de Justicia correspondían con la celebración de jornadas y el montaje de carteles y atriles relacionados con las mismas. Son facturas de pequeños importes que se agrupan en dos periodos de tiempo: noviembre-diciembre de 2001 y enero-febrero de 2003.
Jornadas y visitas
En los últimos meses de 2001, el Ministerio de Justicia, en manos de Ángel Acebes, que ya admitió haber recibido un reloj de oro de Special Events, sumó pagos por cerca de 8.500 euros a esta empresa en cuatro facturas.
La primera de ellas, por el “montaje en la visita de parlamentarios europeos” del 19 de noviembre de ese mismo año, ascendió a 1.472 euros más IVA, según se muestra en la factura de la empresa vinculada a la trama Gürtel, en la que se desgrana que, de este importe, 568 euros sirvieron para pagar el equipo de traductores contratado para la reunión y el resto fueron beneficios para la empresa de Pablo Crespo.Agricultura pagó 4,3 millones a esta empresa por la XIV edición de Alimentos de España
Las otras facturas, de 5.288, 276 y 1.289 euros, se corresponden con la venta de un cartel al Ministerio por el que Special Events pagó 2.287 euros, el montaje de la iluminación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, y la fabricación, transporte y colocación de otro cartel, sin concretar a qué juzgado iba dirigido.
El otro periodo en el que el Ministerio de Justicia contrató los servicios de Special Events estuvo comprendido en los primeros meses de 2003. Entre enero y febrero de ese año, la empresa de Pablo Crespo facturó otros 4.400 a la cartera que, en esos momentos, estaba en manos del también “popular” José María Michavila, quien estuvo implicado en la trama Gürtel a raíz de las abundantes contratas por parte de distintos ayuntamientos con el despacho de abogados en el que trabaja desde que decidió abandonar la carrera política.
Fueron pequeñas sumas, correspondientes a trabajos como la impresión de un cartel para los juzgados de Colmenar Viejo, Madrid, por el que cobraron a la institución 1.215 euros más IVA, el transporte de un cartel para las jornadas “Modernizando la Justicia” (360 euros), el transporte de otro cartel al Instituto de Medicina Legal de Aragón (1.120 euros) y de otro más a Ciudad Real en el marco de las mismas jornadas.
2,3 millones de Agricultura
Las relaciones del Ministerio de Agricultura con Special Events datan de febrero de 2001, cuando la cartera estaba en manos de Miguel Arias Cañete, que actualmente ocupa el mismo cargo. La empresa de Pablo Crespo le facturó hasta 4,3 millones de pesetas (25.416 euros) más IVA por el montaje del acto de entrega de premios de la XIV edición de Alimentos de España, un contrato que les supusó beneficios por 2,3 millones de pesetas, según queda señalado en la factura, a la que ha tenido acceso este periódico.Justicia contrató a Special Events con Ángel Acebes y José María Michavila como titulares de la cartera
Los contratos de estos ministerios con Special Events se suman a los de otros organismos públicos. Es el caso de Aena, que acumula varias facturas con la empresa de Crespo por importes que van de los diez a los 20 millones por la instalación de stands en distintas ferias, como la de Valladolid, por la que Special Events se llevó hasta 12 millones de pesetas en ingresos de una factura al organismo aeroportuario que ascendió a 20,5 millones de pesetas. La Junta de Castilla y León es otra de las que aparecen como contratistas de la empresa. En los últimos ocho años le aportó más de 35.000 euros en pequeñas facturas relacionadas con estudios y congresos.
A estas instituciones se suman el Ayuntamiento de Estepona, que a través de la empresa municipal Turismo y Actividades Recreativas de Estepona SL pagó, en 2003, más de 7.000 euros a Special Events por una moqueta que tenía un precio inicial de 2.500 euros; o la Xunta de Galicia, que pagó hasta 156.000 euros a la empresa vinculada a la Gürtel por el diseño, estudio e implantación de un sistema de llamadas para el centro de información agro-ganadero de la región, por encargo de la Consellería de Agricultura, en esos momentos dirigida por Juan Miguel Diz a través de Tragsa, según una información publicada en El País. El Ayuntamiento de Madrid, que en septiembre de 2001 pagó 230.560 euros a la misma empresa por la realización de la campaña “Día sin coches”, es otra de las administraciones que aparecen en la facturación de la empresa.
comentarios
0