- La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Foto: Luisa López
Los estragos de la crisis también se
han hecho sentir en el mundo de la
cultura, tanto mediante la supresión
directa de actividades como por la
- La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. Foto: Luisa López
Los estragos de la crisis también se
han hecho sentir en el mundo de la
cultura, tanto mediante la supresión
directa de actividades como por la
falta de pago o de ayudas de las administraciones
públicas a las asociaciones
culturales. Un ejemplo paradigmático
del primer caso podría ser
el de la Mostra de
cine de Valencia,
que no celebrará
su trigésimo tercera
edición en
2012. La alcaldesa
de la ciudad,
Rita Barberá, eliminó
el evento
–dotado con 1,7
millones de euros
de presupuesto– a finales de septiembre
de este año “en aras a los ajustes
necesarios y a la situación económica”
de las arcas municipales. Y eso
que la nueva Mostra “no estaba precisamente
abandonada”, según comentó
su director desde 2009,
Salomón Castiel, en su blog de internet,
donde asegura que ya había un
gran número de actividades programadas
y se contaba con el apoyo de
Tele5 yDigital+.
En el segundo de los casos bien
valdría como muestra la situación
en la que se encuentra la Federación
de Asociaciones Culturales
de Guadalajara, que celebra su 25
aniversario en situación de precariedad.
Los actos del cumpleaños
se han realizado con “un presupuesto
inferior a 2.000 euros”, reconoce
su presidente Juan Antonio
Lázaro. Coalición
Canaria ya
ha anunciado un
ajuste cultural
“duro y difícil de
entender” ;
Madrid prepara
una reducción
significativa de
este apartado en
los presupuestos
de 2012, que incluyen la pérdida del
50% del presupuesto de la Casa de
América, una disminución de las
subvenciones a museos, o el cambio
en la periodicidad de la Noche en
Blanco. Otras comunidades que
amenazan ruina en la cultura son
Galicia o Asturias, donde peligra la
continuidad del Centro Niemeyer,
que reduce plantilla y días de apertura
tan sólo unos meses después de
su inauguración, en marzo.
Artículos relacionados en este número
- [Más «tarifazos» en el bonobús->16842]
- [Menos intérpretes de signos->16843]
- [Recortes al empleo->16844]
- [La crisis política pisa el acelerador->16803]
comentarios
0