Gestión del gasto y reparto de la crisis.
- Foto: Juan Carlos Rojas.
La diplomacia empresarial corre a
cuenta de los gastos ordinarios del
Estado, pero se benefician sólo las
corporaciones que apuestan por su
internacionalización. La actividad
del Instituto de Comercio Exterior
(ICEX) evidencia la relación entre
empresas y diplomacia con una red
de cien oficinas
situadas en embajadas españolas. Este año lanza un programa
de préstamos de
hasta diez millones de euros por
empresa. Otro de sus servicios es informar sobre oportunidades de negocio generadas por bancos de desarrollo y
agencias de las Naciones Unidas y
detectar mercados preferenciales.
Para reducir la incertidumbre de
los “riesgos de carácter político”,
cuentan con pólizas de seguros de
CESCE, una sociedad anónima
participada mayoritariamente por
el Estado español y por los principales bancos y empresas aseguradoras de España. CESCE puede cubrir las pérdidas derivadas de
violencia política o alteraciones
en el derecho de la propiedad
(desde atentados terroristas hasta expropiaciones).
El rey Juan Carlos también participa de este despliegue. Su intermediación con el monarca de
Arabia Saudí facilitó la licitación
más golosa del golfo pérsico, la
concesión del
AVE La Meca-Medina, por un
valor de 6.736
millones.
Además, intermedió
en
octubre para
solucionar el
conflicto entre
Pemex y Repsol. Asimismo, las buenas relaciones
del monarca propician que en The
Big five Show, el principal certamen de materiales de construcción
en el Golfo Pérsico, celebrado del
21 al 24 de noviembre en Dubai,
asistan 51 empresas españolas.
Por su parte, José Blanco emprendió una gira en mayo para intentar “colocar” el stock de viviendas. Pasó por el Reino Unido,
Alemania, Holanda, y Suecia.
comentarios
0