Ester y Cristina Castañeda
Auxiliar administrativo del Servicio Madrileño de Salud y Activista de la Oficina de Derechos Sociales, Vallecas
Dos testimonios: desobediencia y solidaridad

Ester

Auxiliar administrativo del Servicio Madrileño de Salud.

¿Cómo actuáis cuando llega un inmigrante sin papeles?

19/09/12 · 0:00
Ester, activista a favor de la sanidad universal

Ester

Auxiliar administrativo del Servicio Madrileño de Salud.

¿Cómo actuáis cuando llega un inmigrante sin papeles?

Bueno, ahora con la nueva normativa [RDL16/2012] es todo
un poco caótico. Nos han enviado normas distintas durante varios días
seguidos. Registramos a los inmigrantes en la base informática, si es
que no estaban registrados antes. Estas personas no van a tener tarjeta
sanitaria; estarán en la base de datos pero no tendrán tarjeta Y
avisamos al médico. Nosotras no les negamos la cita. Cuando les atiende,
el médico es el que ve cuál es la situación de estas personas. No puede
hacerles una receta normal porque, aunque quiera, el sistema
informático no se lo permite, serán las recetas blancas y tendrán que
pagar íntegramente los tratamientos. Es el médico también el que tiene
que rellenar el compromiso de pago (la factura) que firma el inmigrante.
Lo que ocurre es que los pacientes firman la factura en blanco en la
consulta, somos nosotras las que detallamos el importe de la consulta de
acuerdo a una lista de precios que nos mandaron en 2009. No creo que
sea muy legal firmar algo en blanco. Después nosotras tenemos que
enviarla a facturación. Las comunidades después reclaman el pago.

¿Se pone a las administrativas de barrera?

Sí, ahora más. Pero esto no es nuevo, antes ya lo
hacíamos. Pero nosotros no preguntamos a los pacientes que piden cita si
tienen papeles, ¿a quién se lo preguntamos? ¿a los que tengan aspecto
de extranjeros? Esa no es nuestra función, nuestra función es facilitar
el acceso al médico de las personas enfermas. No puede ser que un
administrativo se niegue. Otra cosa es la forma en la que se le dé de
alta. Si la persona está empadronada y no tiene número de identidad de
extranjero (NIE), se le da de alta como transeúnte sin permiso de
residencia.

¿Cómo van a objetar las administrativas frente al RDL16/2012?

La mayoría de las administrativas y administrativos son
bastante sensibles. Todavía no sabemos muy bien cómo va a funcionar pero
tenemos muchas ideas para desobedecer.

Cristina Castañeda

Activista de la Oficina de Derechos Sociales, Vallecas

¿Cómo funcionan las brigadas de acompañamiento a inmigrantes?

Creamos grupos que acompañan a los inmigrantes sin
papeles al médico porque muchos no hablan bien castellano o desconocen
la normativa. Otros nos comunican que hay algún problema y tratamos de
solucionarlo y que sean atendidos. El Real Decreto 16/2012 no es nuevo,
antes de su aprobación se ha denegado la asistencia a inmigrantes sin
papeles.

¿Conoces algún caso en el que se haya negado la asistencia sanitaria a inmigrantes?

Sí, un compañero marroquí, Mohamed, sin papeles, que
tenía pendiente una cita para una operación a finales de agosto. Él
estaba un poco mosqueado porque le habían hecho el preparatorio y esas
pruebas tienen una vigencia de tres meses, que ya se iban a cumplir, y
todavía no le habían llamado. Entonces decidimos acercarnos con él al
hospital. Unos días antes fue al médico de cabecera por otra dolencia y
le dieron una tarjeta sanitaria hasta el 31 de agosto. Fuimos al
hospital a ver qué pasaba con su situación y en admisión nos dijeron que
lo iban a llamar por teléfono. Nada más salir lo telefonean y como él
no habla bien castellano, me pasa el móvil y me comentan que esa persona
tiene caducada la tarjeta. Les digo que no puede ser, que la tiene en
vigor hasta el 31 de agosto. Finalmente la administrativa me dice que
ella no se podía hacer cargo de este paciente y que lo iba a derivar a
la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Como aún estábamos
en el hospital volvimos a admisión. El administrativo hizo varias
llamadas y habló directamente con el médico. Nos dijo que a Mohamed lo
iban a operar pero que “lo iban a solucionar entre los cirujanos”. Aún
no le han operado, pero confiamos en que lo intervengan en breve.

 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto