Fronteras interiores
De vuelta a Cabo Verde, donde no ha estado nunca

Después de pasar dos días en un calabozo, Wandy, joven nacido en Madrid, fue deportado el pasado agosto a Cabo Verde, un país que no había pisado nunca.

, Diagonal
05/11/16 · 7:43

Wandy tiene 22 años. Nació el 3 de mayo de 1994 en el Hospital Clínico San Carlos, en Madrid. Más allá de un mes que pasó de vacaciones en Portugal con su madre y alguna visita a San Pedro del Pinatar (Murcia), no había salido en toda su vida de esta ciudad. En agosto, la Policía Nacional le llamó para que se acercara al CIE de Aluche a firmar unos papeles en relación a su proceso de regularización administrativa. Sin aviso previo, los agentes de policía le detuvieron y recluyeron en el calabozo, donde estuvo retenido durante dos días. De allí, lo metieron en un vuelo de deportación que le llevó hasta Cabo Verde. “Ni siquiera le tuvieron en el CIE, le llevaron directamente de los calabozos de la comisaría al avión”, destaca su hermano Arce Delgado.

Arce explica a Diagonal que hace un año la policía ya paró a Wandy y le pidió la documentación. No la tenía en regla a pesar de que nació en España –según consta en su certificado de nacimiento– porque su madre los registró a ambos como caboverdianos –el país del que ella era originaria–. Aunque tenía permiso de residencia, en el momento en que fue detenido por la policía estaba tramitando la renovación y Subdelegación de Gobierno le abrió un expediente de expulsión.

“Hacer el papeleo”

Desde su nacimiento, los dos hermanos han vivido en España con permiso de residencia, han ido al colegio e instituto; tienen su cartilla de vacunación y, en resumen, han hecho su vida. Sin embargo, al llegar a la mayoría de edad, Wandy “no supo hacer el papeleo” para regularizar su situación administrativa, señala Arce.

De repente, Wandy se vio con un expediente de expulsión abierto y, un año después, expulsado a un país, Cabo Verde, que no había pisado nunca.

“Es un chico nacido aquí, en España, sin ningún tipo de arraigo en Cabo Verde. Tiene aquí a su madre, su hermano, su sobrina, su cuñada... Todos con la nacionalidad española”, señala Edilma Varela, abogada de Wandy. “Él anímicamente está muy mal en Cabo Verde, porque hay un desarraigo total. Tú imagínate que, de la noche a la mañana, te meten en un avión y te mandan a un país en el que no has estado nunca”, continúa.

La última vía legal

A día de hoy, la abogada de Wandy explica que lo único que pueden hacer es presentar un recurso extraordinario de revisión del expediente de expulsión, aportando toda la documentación que demuestra el arraigo de Wandy en el Estado español. “Estamos solicitando la revocación de la orden de expulsión por entender que Wandy tiene derecho a vivir en España porque ha nacido aquí, ha crecido y trabajado aquí y tiene su vida aquí”, afirma Varela. “Es un despropósito jurídico el hecho de que le hayan deportado sin haber medido antes los perjuicios que puede ocasionar a este chico la expulsión a un sitio donde no había estado nunca”, añade. Antes, su abogado anterior intentó revocar el expediente de expulsión presentado un recurso contencioso-administrativo que fue desestimado.

Ahora, el recurso extraordinario de revisión que presentarán como última vía para conseguir que Wandy pueda regresar es también ante Delegación de Gobierno, la misma Administración que decidió expulsar al joven.

Tags relacionados: número 281
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

8

  • |
    Habene Vitas Cartago
    |
    07/11/2016 - 10:25pm
    Y me pregunto yo? Los policías no saben hablar, dialogar, comunicarse y llegar a entendimiento? Mierda de sistema coercitivo, todo lo solucionan con su violencia y sus leyes injustas. Costará pero lo cambiaremos, venga ese " change" aupa wandy!
  • |
    Lolo Carrasco
    |
    07/11/2016 - 6:51pm
    @#6 Siempre hay un subnormal que comenta la ESTUPIDEZ de turno.
  • |
    Realidad
    |
    07/11/2016 - 12:33am
    Se ha cumplido la ley, no se que problema hay.
  • |
    Trabajadora Social CIE
    |
    06/11/2016 - 12:22pm
    Si naces en España -siendo hijo de extranjero- no eres español de por sí ni automáticamente, tienen que darse unas condiciones reguladas en la LOEX. En el caso de Wandy, aunque nació en España, ya que sí se le atribuía nacionalidad (Cabo verde) debería haber gestionado la nacionalidad española, bien a petición de su tutora legal, bien alcanzada la mayoría de edad; cosa que no hizo. Para mí el problema está en que la familia no recibió la información adecuada sobre su situación en el país y el abuso y celeridad con la que se ha procedido a una deportación sin tener en cuenta que se estaba tramitando la regularización y las posibles consecuencias negativas para esa persona y su entorno. Vergonzosa la actuación de las autoridades.
  • |
    Glorio
    |
    06/11/2016 - 11:53am
    Respecto a lo de si nace aquí es español, sólo hay que consultar el Código Civil para resolver la duda. Se ve claro que la culpa es en primer lugar de la madre y en segundo lugar del joven, que con 22 años no ha legalizado su situación. La Policía sólo ha hecho lo que le manda la Ley y la Administración lo mismo.
  • |
    Gontxo
    |
    05/11/2016 - 6:09pm
    Según tengo entendido, si naces en España, eres español, salvo si tus padres renuncian a la nacionalidad. Algo falla en este caso
  • |
    María José
    |
    05/11/2016 - 4:13pm
    A mí también, abrid una petición en Change.org, recoged un número de firmas y mandadlo a Delegación de Gobierno. Suerte!
  • |
    ALBA
    |
    05/11/2016 - 11:59am
    Q país no sé si reír o llorar sólo se me ocurre change.org
  • Foto de Wandy con su novia en Madrid.
    separador

    Tienda El Salto