De postre, Rafael Hernando

Un retrato a cuarenta grados del portavoz del Partido Popular en el Congreso, Rafael Hernando.

07/09/16 · 8:00
Edición impresa
Rafael Hernando, portavoz del Partido Popular en el Congreso.

Decía Marco Aurelio que la sabiduría es el arte de aceptar aquello que no puede ser cambiado, de cam­­biar aquello que...Mientras Rafael Hernando hablaba en la sesión de investidura, los calamares se seguían friendo en un aceite barato que inundaba el bar de tapas de extrarradio.

A la hora en la que se dirigía al país sólo quedaban un par de jubilados con la espalda doblada de enderezar este país, un lector del ABC, la cocinera colombiana y los repartidores que iban y que venían.

No sabemos cuántos de ellos votaban al PP porque esta zona urbanísticamente desolada tendía a vararse hacia la izquierda, pero lo que estaba claro es que Hernando les hablaba como a personas que han sufrido "una de las peores crisis de nuestra historia", y como calamares que habían sido rebozados.

Podíamos hablar de la oratoria autoritaria y repelente de Hernando, pero eso sería como admitir que su discurso sobresalió de algún modo y eso sería mentira.

Todos los del bar habían tenido que lidiar con algún Rafael Hernando en su vida y sabían cómo hablaba, porque Rafael Hernando tiene la elocuencia de un comercial cabreado venido a más, alguien que vende productos de mala calidad pero que se cree una fuerza viva del barrio.

La dialéctica de individuos como Hernando fue la herramienta para engañar a jubilados con las preferentes y para llenar el país con hipotecas basura

Alguien que calla las justas quejas de sus clientes con esa verborrea técnica de la economía, "según el FMI seremos la economía que...". Por eso no debemos despreciarla, ya que la dialéctica de individuos como Hernando fue la herramienta para engañar a jubilados con las preferentes y para llenar el país con hipotecas basura.

Tipos como Hernando nos hicieron soñar que éramos ricos. Pero ahora nada de eso importa porque, literalmente, nadie le está escuchando.

Si escucharan, sabrían que de su baja laringe salía un ruido formado por increíbles mejoras económicas, bajadas de impuestos, contratos fijos y detenciones masivas de yihaidistas.

De este modo, la voz de Rafael Hernando representaba lo peor de la política actual, puro ruido blanco que reúne todas las frecuencias del desencanto y la justificación de cuatro años de recortes.

Sólo hubo un momento en el que la parroquia levantó la cabeza, cuando Hernando se transformó en Marco Aurelio y, a la hora de meter caña a Podemos, espetó: "¡¡Tienen las manos manchadas de dólares de regímenes tiranicidas y liberticidas!!".

Para después insinuar el plan de Podemos de tomar la televisión con la colaboración del Ejército. Entonces alguien reaccionó y le dijo al camarero de 60 años: "Eh, niño, pon la radio que éstos aburren", demostrando el callejón sin salida en el que se encuentra la comunicación política: el único modo de llamar la atención es a través del espectáculo político, pero éste es cada vez más irreconciliable con la vida cotidiana.

Tags relacionados: Partido Popular Rafael Hernando
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA.
    |
    07/09/2016 - 12:54pm
    """La solución de la CEOE contra el bloqueo: favorecer el transfuguismo con la “votación secreta de los diputados” en la investidura.""" Sí, la "solución", el chanchulleo de los mismos cerdos corruptos-corruptores, capitalistas-expoliadores-sicarios, etc. de siempre. EN ESPAÑA NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES. EN ESPAÑA EXISTE UN RÉGIMEN DE PODER OLIGÁRQUICO-PARTITOCRÁTICO-ANTIDEMOCRÁTICO-FASCISTOIDE-USURPADOR-EXPOLIADOR-REPRESOR-IMBECILIZADOR. NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES. Con unas Elecciones a Presidente del Ejecutivo toda España sería la única circunscripción electoral. Estas elecciones serían a doble vuelta si en primera vuelta no hubiera mayoría absoluta de alguno. En la segunda vuelta sería un enfrentamiento de los dos primeros candidatos. NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES. En otras Elecciones a la Asamblea Legislativa de la Nación o del Pueblo, serían elegidos unos 400 ó 500 DIPUTADOS DE DISTRITO ELECTORAL PEQUEÑO (Distritos Electorales de entre 90.000 ó 100.000 habitantes y según comarcas, áreas económicas, geográficas, etc.); por supuesto NO EXISTIRÍA EL SENADO, pues para nada haría falta y sería una mierda con la que acarrear y sufrirla. EN ESPAÑA NO HAY SEPARACIÓN DE PODERES. Por supuesto, EL ELECTOR (ahora somos simples votantes, que nada elegimos) PODRÍA REVOCAR AL PRESIDENTE DEL EJECUTIVO O A CUALQUIER DIPUTADO DE DISTRITO PEQUEÑO DE ESA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA NACIÓN O PUEBLO; para poder hacer la REVOCACIÓN ya se tendrían los mecanismos legales o políticos EFICACES Y RÁPIDOS E INEQUÍVOCOS para poder hacerlo en no más de 2 ó 3 meses en cualquier caso. También serían RECOVABLES por sus electores LOS ALCALDES. En el tema de LAS AUTONOMÍAS podría ser exactamente igual. Es evidente que para hacer todo esto Y MÁS ASPECTOS QUE HABRÍA QUE HACER (((PODER JUDICIAL, UNA CONSTITUCIÓN VERDADERA-DEMOCRÁTIVA, etc.))) tendría que producirse en España UN PERIODO-PROCESO DE LIBERTAD POLÍTICA COLECTIVA CONSTITUYENTE CON LA QUE DARNOS LA DEMOCRACIA. Mientras tanto, pues bueno, mientras tanto cada día leeremos, veremos, nos apestaremos, sufriremos toda clase de GENOCIDIOS, FASCISMOS, TORTURAS, EXPOLIOS, USURPACIONES, IMPUNIDADES DE CRIMINALES DE CUELLO BLANCO O DE DESPACHOS OFICIALES, ETC., ETC., ETC.
  • Tienda El Salto