Investidura 2016
El PSOE falla en su intento de atraer a Podemos a su pacto de centro

Reunión entre PSOE, Podemos y Ciudadanos para alcanzar un acuerdo que ponga en marcha el Gobierno antes del 2 de mayo. Los de Rivera, pesimistas tras la "enmienda a la totalidad" del pacto firmado con el PSOE que ha planteado Podemos.

07/04/16 · 20:31
Íñigo Errejón y Pablo Iglesias (Podemos), Antonio Hernando y Meritxel Batet (PSOE) y José Manuel Villegas y Juan Carlos Girauta (C's) al empezar la reunión. / Álvaro Minguito

Si no hubiese una regla tácita en las redacciones que prohíbe el uso de nombres de películas para titular artículos, éste podría llamarse 'tan lejos, tan cerca'. Después de la foto de la primera reunión a tres entre PSOE, Podemos y Ciudadanos, se ha constatado que les separa la misma distancia que había ayer.

Cerca se ha sentado Juan Carlos Girauta de Pablo Iglesias, quien se burló de que el de Ciudadanos “se ponía nervioso” cuando se citaba a Millán Astray en el Congreso. Cerca, a cuatro o cinco sillas de distancia, estaba Luis Garicano de Íñigo Errejón, que le mandó varios recados después de que Ciudadanos y PSOE presentarán su acuerdo, el de la “tercera reforma laboral”. Pegado a ambos estaba Antonio Hernando; tremendo enfado el suyo a cuenta de la interpretación que hizo Podemos del pacto con Garicano. Codo con codo estaban sentados Nacho Álvarez, responsable de la estrategia económica de Podemos, y Jordi Sevilla, exministro con Zapatero y seguidor de la escuela Pedro Solbes de Economía.

Tras la reunión, les separa el mismo trecho que antes de la cita. Aún se está lejos de un acuerdo de Gobierno, al menos entre las tres partes sentadas hoy. Podemos no toma en cuenta el acuerdo de PSOE y Ciudadanos y ha presentado 20 propuestas que dejarían “en vía muerta” el texto pactado entre los de Sánchez y Rivera. Por parte de Podemos no habrá más explicaciones hasta mañana a las 11.30h, tras una reunión en la que se valorará lo sucedido esta tarde.

José Manuel Villegas, vicesecretario general de Ciudadanos, ha calificado de “franca y clara” la posición de Podemos. “No podemos aceptar que el acuerdo entre PSOE y C's esté en vía muerta”, ha dicho Villegas, quien cree que el PSOE defenderá el acuerdo. “La actitud del PSOE ha sido de defensa firme del acuerdo. No tenemos la sensación de que vaya a haber un cambio”.

Antonio Hernando, del PSOE, defiende que los tres partidos son “las principales fuerzas del cambio” y hoy han expresado “lo que no puede ser”. “Los que insistían en la vía del 161 ya saben que C's no va a aceptar esa vía, tampoco es posible la vía del 130 [la suma de PSOE y Ciudadanos]. La única vía posible "es la que defienden los socialistas” porque “representa a la mayoría social” y es la "vía del 199", sumando a los tres partidos (las fuerzas del cambio, según Hernando) reunidos hoy.

Ciudadanos se ha sentido marginado por la propuesta de Podemos, que no le incluye en su hoja de ruta, la de la “vía 161” de los diputados que suman PSOE, los del partido morado y sus confluencias, Compromís e IU-UP.

“No es imposible” ha dicho Villegas, en respuesta a una pregunta sobre si ve el posible el pacto. “Cada vez es más difícil pero seguimos esperando una rectificación”, ha dicho en referencia a Podemos. Ciudadanos, ha asegurado Villegas, intentará durante estos 24 días que el PP se siente en la mesa a tres para evaluar el acuerdo entre las fuerzas de centro.

Pese a la distancia entre las partes, en las próximas horas se hará una valoración de las propuestas presentadas hoy. “La idea no era sustituir el acuerdo sino ver si en base a ese acuerdo había posibilidades de ampliar esa mayoría”, ha reafirmado Villegas. No las ha habido.

“Creemos que es posible el acuerdo”, ha dicho Hernando, quien ha dicho que estudiarán el proyecto a lo largo del fin de semana y se mantendrá la comunicación telefónica entre las tres fuerzas. Hernando cree que el acuerdo con Ciudadanos es ampliable y se puede mejorar, pero está vigente. Los socialistas no se plantean romper el pacto firmado.

Los socialistas creen que la fusión fría con Ciudadanos y Podemos es la única oportunidad "del país". Hernando ha eludido responder si se mantendrían en la mesa caso de que Ciudadanos se levante de las negociaciones.

La ausencia de Sánchez y Rivera

Faltaban dos figuras, no obstante, lejos de la sala en la que se discutía si hay alguna posibilidad de que la segunda, la tercera y la cuarta fuerza política del país son capaces de llegar a un acuerdo antes del 2 de mayo. Los ausentes, Pedro Sánchez y Albert Rivera.

El primero está apurando su turno de réplica, tras el sonoro fracaso de la fase a de la investidura. Sus encuentros con los partidos soberanistas catalanes (DiL y ERC) han evidenciado lo que pocos dudaban: que el bloqueo inicial, el “never, never, never” a los partidos del Procés, ha dado paso a un “partidos catalanes, de entrada, no, pero, si se abstienen, ya veremos”. Con ello se despeja un futuro paisaje sin Ciudadanos, siempre y cuando los poderes del afuera del Parlamento se lo permitan.

Rivera no necesitaba estar. La postura de Ciudadanos es meridiana. No se juntarán con Podemos, mantendrán el pressing al PSOE hasta el 2 de mayo y sólo una ruptura por parte de los socialistas del acuerdo de marzo dejaría a Ciudadanos fuera de una hipotética fórmula de Gobierno.

Para ese futuro sin naranja es imprescindible Podemos, que hoy presentaba a sus tres principales figuras (tres de sus fundadores) en la reunión del Congreso. Los de Iglesias, Errejón y Bescansa estaban donde faltaba Albert Rivera, al que le falta cantar un rap para decir que no pactará con un Podemos, que recuerda desde el comienzo –como recuerda Rajoy– que Ciudadanos no es imprescindible para nadie.

Aparte de algún bromista, nadie en la Carrera de San Jerónimo esperaba que hoy se declarase un acuerdo de paz entre las tres fuerzas políticas. El tic-tac sigue escuchándose después de la reunión de esta tarde, aunque suena más fuerte para Pedro Sánchez, al que le quedan 24 días para el día D. Muchas horas o un suspiro. Según desde donde se mire.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    Santos
    |
    13/04/2016 - 11:09pm
    ¿Pacto de centro? Mi no entendel.
  • Tienda El Salto