Tras el empate imprevisto de 1.515 votos de la pasada asamblea de la CUP-CC, su Consejo Político decidió ayer que se celebren unas nuevas elecciones en marzo si JxSí no cambia de candidato a última hora.

El pasado domingo la CUP-CC emplazaba la decisión final de investir al actual presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña Artur Mas a los principales órganos de comandamiento de la formación anticapitalista. El Consejo Político, representado territorialmente por 13 núcleos divididos por todo los Países Catalanes –incluye el País Valenciano y la Cataluña Norte–, el Grupo de Acción Parlamentaria (GAP) y el Secretariado Nacional, compuesto por 15 personas, han determinado, durante este fin de semana, no aceptar la propuesta de acuerdo del plan de emergencia social y la investidura de Artur Mas.
La jornada decisiva comenzó el sábado con las 13 asambleas territoriales (Alt Ter, Baix Llobregat, Cataluña Central, Campo de Tarragona, Norte-oriental, País Valenciano, Penedès, Ponent, Tierras del Ebro, Vallès Occidental i Vallès Oriental). Durante todo el día, los diferentes integrantes de cada asamblea repartida por todo el territorio debatieron principalmente sobre la investidura o no de Artur Mas. Tras llegar a un consenso dialogado y pausado, los 57 representantes de cada asamblea que conforman el Consejo Político quedaban convocados ayer para reportar la resolución junto a los once representantes del GAP.
Del mismo modo, once organizaciones afines al grupo independentista (Crida Constituent, Constituents per la Ruptura, Corrent Roig, En Lluita, Lluita Internacionalista, Col.lectiu Drassanes, Coordinadora Obrera Sindical, el Sindicato de Estudiantes SEPC, Arran, Endavant OSAN y Poble Lliure) también se citaban el sábado con algunas decisiones que ya se habían hecho públicas antes del 27 de diciembre. Poble Lluire y Col.lectiu Drassanes se habían mostrado conformes con la investidura del líder convergente, mientras que siete de las nueve agrupaciones restantes habían manifestado todo lo contrario. Crida Constituent y Constituents per la Ruptura nunca quisieron expresar su posición.
"Si Mas dijo que no sería un obstáculo, es el momento de demostrarlo"
Según algunos militantes, esta división interna dentro de la CUP ha debilitado los cimientos de la candidatura que lideran actualmente Antonio Baños y Anna Gabriel. Ambos representan precisamente esta dialéctica que viene dándose explícitamente desde la primera asamblea en Manresa. Mientras que Baños, ajeno a cualquiera de las organizaciones y del Consejo Político, ha dejado entrever su postura a favor de Artur Mas, Anna Gabriel, integrante del colectivo Endavant OSAN ha preferido decantarse por la no investidura del candidato de JxSí.
Con todo por decidir, los distintos representantes del Consejo Político (57) más los portavoces del GAP (11) se reunieron ayer en el Centro Cívico Pere Quart de Barcelona en el definitivo encuentro de la formación junto a los 15 miembros del Secretariado Nacional y los diez diputados. Un total de 93 personas participaron en la reunión, aunque solamente 68, pertenecientes al GAP y al Consejo Político, tenían derecho a voto.
Tras más de cuatro horas de reunión, las opciones que acabaron imponiéndose eran las dos que había propuesto el Secretariado Nacional y que se centraban en no aceptar a Artur Mas como nuevo presidente de la Generalitat con cinco votos a favor y cinco en contra o diez abstenciones, o dar dos votos a favor y ocho abstenciones que permitirían investir al actual presidente en funciones.
Finalmente, el Consejo Político y el GAP acordaron por 36 votos contra 30 votos la no investidura de Artur Mas. En caso de que hubiese el debate de investidura, la CUP-CC trasladaría el resultado a diez abstenciones siempre y cuando no se esperase hasta el día 10 de enero, fecha en la que se convocarían automáticamente nuevas elecciones.
Ahora mismo lo único que podría evitar unas nuevas elecciones en marzo sería que JxSí propusiera otro candidato alternativo al exlíder de CIU, algo que parece improbable si tenemos en cuenta las últimas declaraciones de Artur Mas en Catalunya Radio afirmando que "la propuesta de acuerdo no se moverá".
La decisión asamblearia de la CUP-CC pone fin a más de tres meses de negociación en los que ninguna de las dos fuerzas políticas independentistas se han puesto de acuerdo. En una última llamada de la candidatura izquierdista sus dirigentes instan a JxSí a mover ficha: "Si Mas dijo que no sería un obstáculo, es el momento de demostrarlo".
comentarios
2