El ‘cambio’en Navarra pasa por un acuerdo de cuatro partidos.
La caída en picado de UPN y PSN, los dos partidos que han gobernado Navarra las pasadas décadas, coloca a esta comunidad como uno de los posibles escenarios de cambio en las siguientes elecciones. El candidato de EH Bildu, Adolfo Araiz, tercero en intención de voto según el CIS, defiende un acuerdo con Podemos, Geroa Bai y Ezkerra para gobernar. Los cuatro partidos conseguirían 25 escaños. Sólo les faltaría uno para conseguir la mayoría absoluta.
¿Por qué hace falta un cambio de Gobierno en Navarra?
El régimen político que lleva implantado desde la Transición ha dado signos de total agotamiento. En Navarra, la sociedad lleva unos cuantos años demandando un cambio político y social en la calle de forma permanente como rechazo a los episodios de despilfarro económico, a las políticas que han llevado a la exclusión de una parte de la sociedad, contra los recortes de la administración... Nosotros creemos que ha llegado el momento de este cambio y creemos además que es posible articular una mayoría política en torno a estas ideas. Este modelo se ha agotado ya.
¿Qué posibilidades reales hay de cambio?
Creemos que la sociedad navarra va a apostar por un cambio de verdad. Y en las últimas encuestas, cuando se pregunta por el modelo de acuerdo por el que se apuesta, la respuesta mayoritaria ha sido la de apoyar una opción de Gobierno formada por EH Bildu, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra y Podemos. Nosotros defendemos la unión de estas cuatro fuerzas políticas distintas. Defendemos esta alternativa de gobierno porque entendemos que el PSN ha formado parte del régimen y un gobierno del cambio no se puede hacer con ellos. Estas cuatro formaciones políticas tienen que ponerse de acuerdo, sobre todo cuando hay posibilidades de conseguir esos 26 escaños que aseguran una mayoría absoluta. Es ahora o nunca.
¿Qué estaría dispuesto a dar EH Bildu para que fuera posible esta coalición de Gobierno?
Vamos a actuar con toda la responsabilidad que nos exige el momento y estamos dispuestos a hacer todo lo que sea posible para echar a UPN del Gobierno. Las otras fuerzas políticas deben hacer también ese esfuerzo de responsabilidad. Ahora, la prioridad absoluta en Navarra es la situación de emergencia social, por encima de cualquiera otra cuestión identitaria.
¿Qué cuestiones son irrenunciables para EH Bildu para apoyar un gobierno de cambio?
Para nosotros lo irrenunciable es que la apuesta por el cambio sea sincera, y eso se va a mostrar en el ámbito social, en el ámbito de la política fiscal. Nosotros no ponemos como condición sine qua non que la ikurriña ondee de tal o cual balcón. Sobre las cuestiones identitarias, nosotros entendemos que en Navarra se tiene que reconocer ese derecho a decidir. Cómo y cuándo se materializa, cómo se desarrolla, si se convoca un referéndum... nosotros no vamos a poner ese tipo de condiciones. Nuestras condiciones van a estar ligadas a cuestiones sociales, temas económicos y fiscales.
Para la estrategia electoral de Podemos, un pacto con Bildu puede ser un problema...
La gente de Podemos ha puesto una serie de condiciones que compartimos prácticamente al 100%: la prioridad en la situación de emergencia social, el tema de la vivienda... Nosotros no tenemos ningún problema para llegar a acuerdos en esas materias porque están recogidas en nuestro programa electoral. Lo único que le pedimos a Podemos Navarra es que sean ellos realmente quienes decidan y quienes discutan con nosotros sobre contenidos programáticos, y que no sea Madrid, como ha sucedido con el PSN en demasiadas ocasiones. Al final ha decidido Madrid en el Gobierno de Navarra.
comentarios
0