El 20 de junio se inicia la cumbre de Río+20, en la
que bancos y transnacionales presionan a Naciones
Unidas para mercantilizar los bienes comunes.
listadoNúmero 175
Interior impulsa
acusaciones sin pruebas
por “integración en
organización criminal”
a dos jóvenes que
participaron en un
piquete que transcurrió
sin sobresaltos la pasada
jornada de huelga.
Tres detenidos del 29M en Barcelona ingresan en prisión preventiva
¿Puede un museo recrear el pedaleo ligero
sobre dos ruedas? Acudimos a Seseña para
comprobarlo.
El alcalde de Las Rozas, Madrid, imputado en
un delito contra el medio ambiente, quiere levantar
mil viviendas en un espacio protegido.
La vista previa por la denuncia a dos activistas del centro social de Móstoles (Madrid) ha tenido lugar en la mañana del día 5 de Junio. El próximo día 16 junio, a las 18:30h han convocado una manifestación de apoyo. "Es muy probable que el resultado sea el archivo de la causa" afirma el abogado defensor Erlantz Ibarrondo.
Alrededor del 50% del electorado no ha acudido a votar, con lo que el cambio en la Constitución irlandesa, que garantiza ahora el cumplimiento de las medidas exigidas por la UE sobre otros derechos fundamentales, ha recibido el apoyo de tan sólo un cuarto de la población. Reproducimos este análisis sobre el contexto político irlandés publicado en Madrilonia.
¿Vive usted pendiente del humor
de su jefe? ¿Considera que el 1% lava
más blanco? Si la respuesta es ‘sí’ puede
que usted se mueva sólo por el interés.
Le presentamos un pequeño recorrido
de la historia de los trepas a través
de la literatura.
Entrevista a Santiago Mitre: "No hay redención en la forma actual de hacer política"
La apertura de cuatro inmuebles tapiados en un bloque propiedad de Bankia en el centro de Madrid abre un mes de acciones contra la entidad rescatada.
La Fiscalía pide dos años de cárcel para los cuatro activistas detenidos en Sevilla tras la ocupación simbólica de un edificio en la calle Pasaje Mallol. Durante el juicio, tres policías han declarado sobre las supuestas lesiones recibidas, pero no han acreditado parte de lesiones por “falta de tiempo”.
La plataforma contra el proyecto del Gobierno de Aguirre alerta de que el Ejecutivo regional seguirá con la privatización y pide una rendición pública de cuentas de todo el proceso.