El Mediterráneo ha sido el escenario de una revuelta que ha cuestionado el proyecto europeo neoliberal desde dos frentes: el de los espacios neocoloniales del norte de África y el de las economías semi-periféricas del sur de Europa.
listadoNúmero 168

La ilustradora Ana Belén Rivero rompe tabúes con un libro sobre su coño, sin tapujos.

La autora recuerda que "las feministas encontramos en el 15M un espacio político unitario, que creaba y recreaba una idea de la revolución que se intuía feminista".
Un grupo de profesionales de los servicios de atención a personas drogodependientes se encierra en la comunidad terapéutica de Batán (Madrid), que hoy echa el cierre por los recortes.
El BBVA ha tenido que ceder a la presión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y las asambleas populares en dos desahucios previstos para el día 29 en Madrid: dación en pago de la vivienda y dos meses en alquiler en otra casa para la familia del barrio de Tetuán y moratoria de dos semanas en el barrio de Lucero.
La hora de los ’madrasos’, por Andy Lucas
El ’Stop Desahucios’ madrileño vuelve a su primera vez
Bankia y Deutsche Bank, a la cabeza de los desahucios en Madrid
Hipotecados en pie de guerra contra la banca
Recientemente los lectores y lectoras del periódico DIAGONAL pueden conseguir cada 15 días su ejemplar en nueve nuevos puntos de venta en diferentes localidades de todo el Estado: Granada, Urueña, Jarandilla de la Vera, Barcelona, Madrid, Cuenca, Bilbao y Mogarraz
Wacquant se entrevista a sí mismo con motivo del décimo
aniversario del fallecimiento de su amigo, el sociólogo Pierre Bourdieu. (Traducción: Aeiou traductores)
Desde el presente es difícil pensar que la coca
y la cocaína se consumían a finales del siglo XIX en
vinos y refrescos que vendían hasta en las farmacias.
La Unión Europea obliga a vivir en condiciones infrahumanas a los refugiados en Grecia.
Diferentes grupos contra los desahucios y por el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid restan alcance a las medidas anunciadas por de Guindos y hacen balance de los primeros meses de lucha.
El Parlamento vasco en pleno, salvo el PSE, exige estudios de impacto. CC OO y sindicatos ganaderos piden la prohibición del fracking, pero continúan las concesiones.
Aunque se ha prohibido ya en Francia, Irlanda del Norte o Bulgaria, la apuesta decidida y la propaganda de
EE UU siguen sumando países a la “fiebre” del fracking.
Cerca de 60 presos en régimen de aislamiento especial
denuncian en primera persona las vejaciones a las que se
ven sometidos a través de cartas, poemas y testimonios.