El Gobierno mexicano concede 22 explotaciones mineras a la multinacional First Majestic Silver. Sus técnicas a cielo abierto dañarán una zona protegida.
Guayarmina Rodríguez / México
listadoNúmero 147
El Gobierno mexicano concede 22 explotaciones mineras a la multinacional First Majestic Silver. Sus técnicas a cielo abierto dañarán una zona protegida.
Guayarmina Rodríguez / México
Un grupo de policías irrumpió a la fuerza en una reunión de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Madrid (AMDH) el domingo pasado y detuvo a cuatro personas que cuestionaron la entrada policial en el local donde se llevaba a cabo la reunión de los militantes marroquíes.
A policía puxo fin a tres anos de ocupación no barrio coruñés das Atochas. Os colectivos que apoian ao centro anunciaron xa mobilizacións de repulsa ao desaloxo.
Enfrente del Instituto
Nacional de la Seguridad
Social (INSS) de
Madrid, el 14 de
marzo enfermas de
fibromialgia, síndrome
de fatiga crónica y sensibilidad
química múltiple
reclamaron sus
derechos sociales y
laborales.
Hablamos con Lucía Egaña, alias Lucy Sombra, con motivo de su primer documental ‘Mi sexualidad es una creación artística’.
Jara Cosculluela y Rebeca López
La policía ha puesto fin a tres años de ocupación en el barrio coruñés de As Atochas. Los colectivos que apoyan al centro han anunciado ya movilizaciones de repulsa al desalojo.
El Gobierno de EE UU había comunicado este fin de semana que el representante de la ONU contra la tortura no podría visitar en privado al soldado detenido por el caso Wikileaks.
Los traductores e interpretes judiciales
han tomado en los últimos
años una importancia creciente.
No sólo traducen informes, diligencias
o comisiones rogatorias
o sentencias, sino que atienden
en las diligencias policiales (en
los aeropuertos, en comisarías...)
y judiciales a los extranjeros. Sin
embargo estos servicios, fundamentales
para que testigos, acusados,
abogados, policías y tribunales
puedan comunicarse llevan
años privatizados.
La investigación se lleva con un procedimiento de información reservada y el juez podría decidir que el informe del forense no se haga público.
Por segunda vez, la ciudadanía islandesa se ha negado en referendum a pagar por lo que consideran una responsabilidad del sistema financiero.
La privatización del conflicto social
Las caceroladas contra bancos y políticos resuenan en Islandia
Los Movimientos Contraatacan entrevistan en La Paz, Bolivia, a Julieta Paredes, integrante de la Asamblea Feminista y una de las fundadoras de Mujeres Creando. La autora de Hilando fino desde el feminismo comunitario nos habla sobre los problemas que atraviesa el proceso de cambio en Bolivia por la pervivencia del patriarcado en las relaciones sociales.
Más información: Los Movimientos Contraatacan
El blog Madrilonia ha publicado el viernes 8 un editorial con motivo de la protesta de juventudsinfuturo. La época de la resignación, dicen, puede estar llegando a su fin.
Doce de las trece personas detenidas ayer jueves tras la manifestación pacífica de juventudsinfuturo continúan en la Brigada de Información de la policía nacional y prestarán declaración mañana en los juzgados de plaza de Castilla. Se desconoce si el decimotercer detenido, menor de edad, ha sido puesto en libertad.
Fotogalería de la protesta
Lee el editorial del blog Madrilonia.org sobre las protestas
La entidad bancaria había recurrido un auto favorable a la dación en pago por considerarlo "irrazonable" y "arbitrario".
Dación en pago, una solución posible y necesaria
La banca se dirige a la ministra en contra de la dación en pago