listadoNúmero 136
Karel De Gucht, comisario europeo de Comercio, comparecía o 20 de outubro ante o Parlamento Europeo para explicar como se encontran as negociacións do controvertido Acordo Comercial Contra a Falsificación. Máis coñecido polas súas siglas en inglés, a ACTA converteuse na xa incalculábel ameaza contra a libre circulación de coñecementos na rede.
O 23 de outubro, a Rede Internacional para a Despatoloxización Trans convocou en 61 cidades do mundo unha xornada polos dereitos das persoas trans.
As protestas en Francia abren un escenario político que o autor equipara coa situación que se deu en Europa durante os anos ’20.
No Estado español existen 417 campos de golf, a maioría asociados a urbanizacións de luxo. O consumo de auga dun campo de golf é semellante ao dunha poboación de 150 000 persoas e a ocupación do territorio é cada vez maior: un campo precisa polo menos 50 hectáreas. Ademais, os abonos e pesticidas empregados contaminan os acuíferos. Agora que coa crise se venden un 30% menos de vivendas e os promotores non poden manter os campos de golf, estes comezan a pedir que os concellos se encarguen deste deporte. Pretenden socializar perdas dun negocio privado.
El 17 de octubre, más de 20.000 mujeres desfilaron por la paz en la ciudad
congoleña de Bukavu, después de cuatro días de intensos debates. Era el colofón
de la Tercera Acción Internacional de la Marcha Mundial de las
Mujeres, un evento que ha servido para apuntalar un movimiento que desde
hace diez años persigue visibilizar y combatir “todas las formas de desigualdad
y de discriminación sufridas por las mujeres”.
Christelle es profesora de
Sud-Education, y
Sébastien, ferroviario de
Sud-Rail; ambos son de la
Federación sindical
Solidaires. La entrevista se
les ha realizado durante la
manifestación del sábado
6 de noviembre.
Aunque menos numerosos en las calles, las ganas de protesta no se han apagado
El proyecto millonario
de una macroestación en
Stuttgart organiza a miles
de ciudadanos que
protestan contra
un gasto innecesario.
La masacre de 72 migrantes centroamericanos ocurrida el pasado 27 de agosto en el Estado de Tamaulipas, norte de México, llamó la atención durante unas semanas de la sociedad sobre todo la suerte que corren cientos de miles de migrantes que cruzan a México para llegar a EE UU.
Entrevistamos a Enric
Durán, de la Cooperativa
Integral Catalana, un
proyecto que construye
alternativas al
capitalismo y busca cubrir
las necesidades de las
personas.
Parecen mercancías. Buscan un espacio para viajar dentro de los camiones que cruzan el canal de la Mancha.
El autor, periodista de ‘La
Jornada’, analiza
el intento del Gobierno
mexicano de crear una
contrainsurgencia a partir
de nuevas ciudades.
La autora explica
los impactos sobre
el territorio y la
productividad de
una actividad terciaria
como el golf.
En el Estado español existen 417 campos de golf, la
mayoría asociados a urbanizaciones de lujo. El consumo
de agua de un campo de golf es similar al de
una población de 150.000 personas. Con la crisis las viviendas no se venden y los greens no se pueden mantener. Los promotores quieren que los Ayuntamientos se encarguen de los campos de golf.