Laurent Fignon, el ciclista talentoso e
inconformista que marcó la carretera con su
personalidad en los ‘80, falleció el pasado 31
de agosto a los 50 años víctima de un cáncer.
Tuvo siempre el buen gusto de no dar ejemplo.
listadoNúmero 133
Junto a las redacciones de los grandes medios de
comunicación, la página creada en 2007 por el
australiano Julian Assange aterroriza a gobiernos e
instituciones. ¿Una nueva esperanza para la información?
A pesar de sus escándalos empresariales y laborales, el presidente de la patronal no logra que nadie se rasgue las vestiduras. Acusado de quedarse con cinco millones y denunciado por más de 200 trabajadores, él sigue siendo “alguien serio”.
La reforma del mercado de trabajo, aprobada
recientemente por el Gobierno, puso fecha a la
huelga general. Hablamos con este sindicalista sobre
los derechos y la preparación del 29-S.
Su rostro deformado por los golpes que la policía marroquí le propinó el 28 de agosto en El Aaiún se ha convertido en símbolo de la solidaridad con el
pueblo saharaui.
Un equipo de 60 activistas se ha infiltrado en granjas de cerdos de todo el Estado, incluidas granjas ecológicas y algunas premiadas por la industria y el Ministerio. Charlamos con ell@s sobre lo que se han encontrado.
El Gobierno reprimió con violencia la manifestación pacífica que se llevó a cabo ayer en San Pedro de Sula, segunda ciudad de Honduras, a la que asistieron más de 50.000 personas convocadas por el Frente Nacional de Resistencia Popular.
El Estado chileno recurre
a leyes antiterroristas
y a la jurisdicción militar
para combatir la lucha
mapuche. 34 presos
en huelga de hambre
reclaman que cese la
represión.