La reforma del mercado de trabajo elude tratar aspectos como las inspecciones de trabajo y se centra en satisfacer las demandas de la patronal.
Los empresarios juegan en casa y lo quieren todo
El despido en la reforma laboral
listadoNúmero 129
La reforma del mercado de trabajo elude tratar aspectos como las inspecciones de trabajo y se centra en satisfacer las demandas de la patronal.
Los empresarios juegan en casa y lo quieren todo
El despido en la reforma laboral
El secretario confederal de Salud Laboral de CGT expone que el conflicto social es la salida ante la reforma laboral.
A la derecha de los borradores
El despido en la reforma laboral
En materia de despido, el contenido de la reforma, tal y como está redactada, adopta gran parte de las reivindicaciones con las que la patronal y sus sabios a sueldo (grupo de los cien
El sábado 26 se celebró en el barrio de Vallecas (Madrid) la manifestación del Orgullo Crítico Trans-Les-Gay-Bisex-Queer 2010, que abrió los actos de la Semana Alternativa del Orgullo
Los gobiernos europeos presentan planes para sanear sus presupuestos. Las medidas se centran en el recorte de gastos sociales, del sistema de pensiones y de salarios en el sector público.
El autor, profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Almería), explica algunas de las mentiras con que se están anunciando los recortes (o "decisiones valientes" en la jerga liberal)
La reciente sentencia del
alto tribunal califica como
“realmente paradójica” la
condena sin pruebas impuesta
por la Audiencia
Nacional a la joven anarquista
de Girona por “tentativa
de colaboración con
organización terrorista”.
El nombramiento de un
fiscal general sospechoso de
relaciones con el narcotráfico
es sólo una muestra de la
impunidad que gozan las
fuerzas del orden y el crimen
organizado en Guatemala,
en connivencia con la Justicia
y los poderes del Estado.
Entrevista a Maya Alvarado, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas
Almílcar Méndez, defensor de derechos humanos: “Nuestro país se muere a causa de la violencia”
El fin del juicio contra directivos de la empresa responsable de 25.000 muertes tras la catástrofe de Bhopal en 1984 indigna a la sociedad india.