Las abstracciones son nuestros nuevos fetiches. Parecen inertes e inanimadas, pero les hemos dado vida, ellas la han cobrado y ahora nos exigen todo tipo de sacrificios.
listadoNúmero 129
Voltairine de Cleyre una luchadora anarquista de principios de siglo XX. Una referencia en temas tan actuales como la objeción fiscal a los gastos militares, que ya propuso en 1909, los modelos de feminidad y la lucha contra la esclavitud sexual.
España entró en recesión a
finales de 2008. Durante
el primer trimestre de
2010, el PIB ha logrado
avanzar un penoso 0,1%. Es la primera
La píldora anticonceptiva
supuso el inicio de
una revolución sin
precedentes. Siempre
rodeada de polémica,
hoy sigue siendo uno de
los anticonceptivos más
usados en el mundo.
La grave situación de la
ex república soviética ha
provocado una grave crisis
humanitaria. El autor
analiza los intereses que
la han desencadenado.
La ONG Breaking the Silence recoge testimonios de
ex soldados israelíes tras finalizar el servicio militar. Su
objetivo es sacar a la luz los abusos del ejército.
Tras el ataque a la flotilla
humanitaria, la campaña
de Boicot, Desinversiones
y Sanciones a Israel, gana
apoyos. El Estado sionista
podría promulgar una ley
prohibiendo el boicot.
El autor defiende que el asesinato a finales de mayo
de los voluntarios que integraban la flotilla por parte
de Israel en aguas internacionales vulnera, una vez
más, el Derecho Internacional.
La autora, catedrática
de Filosofía, expone la
necesidad de construir
una respuesta colectiva
que sirva para defender
los derechos civiles.
Hablamos con Manuel Fernández, representante de Solidaridad Obrera en el comité de huelga de metro de Madrid, para valorar las primeras jornadas de paro.
Activistas de distintos ámbitos protestaron contra la cumbre. 900 manifestantes fueron detenidos por la policía.
El autor repasa la buena sintonía de Israel y Turquía, ahora rota, después de años de cooperación militar para atacar al Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
A principios de 2002, una revuelta campesina arruinó los planes del Gobierno de construir un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México en sus tierras. Cuatro años después, protestas de vendedores ambulantes sirvieron de excusa para una brutal represión, con decenas de heridos, detenidos y abusos sexuales indiscriminados. Ahora, cuatro años y una larga lucha después, 12 de los últimos encarcelados serán puestos en libertad.