listadoNúmero 122
Tras parar la amenaza de desalojo, el “centro social de gestión ciudadana” se consolida como uno de los espacios de cultura alternativa más activos del sur peninsular.
La antropóloga y ex
diputada mexicana
Marcela Lagarde, que
acuñó el concepto de
‘feminicidio’, habla del
problema de la trata
desde el feminismo, en
defensa de la vida y la
libertad de las mujeres.
En el Estado español, uno de los principales lugares
de tránsito y destino, predomina el enfoque securitario
frente a la protección y reparación de las víctimas.
En el primer plano de la película un ojo que
ocupa toda la pantalla nos mira fijamente: el
plano puede interpretarse como una metáfora
Desde que empezó a hacer cine, Sally Potter no
ha dejado de experimentar con el lenguaje
cinematográfico, rompiendo los códigos,
inventando modos de comunicar, poniendo en
marcha proyectos arriesgados e innovadores.
Más de 20 años luchando contra la representación
estereotipada de las mujeres en los medios y
formando a profesionales en perspectiva de
género avalan el trabajo de esta periodista
La noche del 13 al 14 de marzo de 1978 fue asesinado a palos en la cárcel de Carabanchel, Madrid, cuando era torturado por los carceleros para saber los nombres de los participantes en la constr
El origen de las acusaciones hechas por la Audiencia Nacional, de la supuesta connivencia del Gobierno venezolano con las FARC y ETA, estaría motivado, más bien, por la estrategia contra los movimientos sociales que buscan una solución al conflicto entre Gobierno, paramilitares y las FARC.
El contrato para jóvenes,
la penúltima provocación
de la patronal, es otra
muestra de la libertad
con que la patronal ataca
los derechos básicos.
Un restaurante de las afueras de Madrid nos presenta
un caso ejemplar de quien se aprovecha de la gran
cantidad de mano de obra disponible y “explotable”.
En medio de las réplicas del terremoto, el gobierno de Chile pasó a manos del empresario Sebastián Piñera. Los veinte años de la Concertación terminan con un sismo que deja al descubierto la manera de hacer política y de construir relaciones sociales desde el golpe militar del 73.
La relación entre arquitectura y música fue el motivo de unas jornadas que tuvieron lugar en La Casa Encendida. A pesar del ambicioso programa, los puntos de encuentro entre estas dos disciplinas brillaron por su ausencia.