listadoNúmero 121

ESTADO ESPAÑOL // A PESAR DE LA LEY DE DESAHUCIO EXPRÉS, EL PRECIO DEL ALQUILER SUBIÓ EN ENERO UN 1,5% RESPECT
0

Los desahucios de
viviendas alquiladas y los
embargos han aumentado
a raíz de la crisis. Frente a
esto, la política de vivienda
sigue favoreciendo los
intereses de banca y
promotores inmobiliarios.

MERCADO DE LA VIVIENDA 0

El autor expone que, a pesar del empeño del Gobierno
por devolver aire a la burbuja, la crisis ha echado por
tierra el dogma de la propiedad en que aquélla se basó.

II GUERRA MUNDIAL // LUCHA POR LA HEGEMONIA 0

Al margen de la lucha contra el fascismo, la II Guerra
Mundial supuso la imposición del liberalismo como
ideología y la posterior división del mundo en dos
bloques, fruto de acciones como Hiroshima y Nagasaki.

LONDRES, 2010. Protestas contra la guerra de Iraq y la participación de Tony Blair durante la celebración de la comisión Chilcot
REINO UNIDO // LA COMISIÓN CHILCOT REVELA INFORMACIONES TRASCENDENTES
0

La investigación de la
comisión Chilcot está
sacando a la luz nueva
información sobre la
implicación de Tony Blair
y su Gobierno en la manipulación
de la opinión
pública para ir a la guerra.

BAGDAD. La autora, que cubrió la invasión desde Bagdad, señala que las tropas ocupantes hicieron todo lo posible por aumentar el odio étnico y religioso.
AÑOS DE OCUPACIÓN // VIOLENCIA, DIVISIÓN, MUERTE E INJUSTICIA DESTRUYEN EL PAÍS 0

Siete años después del
inicio de la ocupación
liderada por EE UU, Iraq
presenta un paisaje
desolador, minado por
la invasión y la guerra.

LA INTRAHISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN LA GUERRA 0

El Estado español, por decisión del entonces presidente del Gobierno José María Aznar, participó en la guerra de Iraq, sin tener en cuenta a la ciudadanía ni al Congreso de los diputados. El resultado es un país destrozado con un millón de civiles muertos y cinco millones de desplazados y refugiados.

0

Un viejo amigo nos contó hace unos días sus motivos de la actual crisis económica.

Escuela de Prosperidad. Una de las experiencias con mayor trayectoria en Madrid, en 2010 celebra su 36º aniversario.  Elena Cabrera.
ESCUELAS POPULARES // un nuevo decreto en madrid podría eliminar convenios sin ninguna explicación en 30 días 0

El olvido de la enseñanza no reglada por parte de las instituciones públicas amenaza a los proyectos populares de educación permanente

RADIACIÓN // algunos aeropuertos han comenzado a usar escáneres corporales a pesar de la controversia 0

El debate sobre el efecto que tienen los escáneres corporales en la salud sigue abierto. Lo publicado al respecto minimiza los riesgos para apoyar la medida.

ENTORNO // UNA INICIATIVA ENMARCADA EN EL LLAMADO INTERNACIONAL DE LA VÍA CAMPESINA 0

La autora ofrece un análisis sobre los primeros pasos que se están dando a nivel local entre distintas organizaciones para la construcción de una
alianza por la soberanía alimentaria de los pueblos.

0

¿Alguna vez has deseado que nadie te viera decir ciertas cosas?

‚ÄúTRANSNACIONALIZACIÓN‚Äù. La cadena de cuidados es global.  Edu León
ANÁLISIS // UNA REFLEXIÓN SOBRE UN SISTEMA QUE NO INCLUYE EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS 0

La autora repasa la responsabilidad de las
instituciones y de los Estados occidentales en la
“cadena transnacional del cuidado”.

ANÁLISIS // DESDE LOS MICROCRÉDITOS HASTA EL COOPERATIVISMO 0

Intercambian experiencias y se unen para cubrir
unas necesidades que van desde lo afectivo a lo
económico. Son mujeres que crean redes frente a las
distintas crisis del neoliberalismo patriarcal.

Páginas

Subscribe to todaslasnoticias de Número 121