18 colectivos sociais, veciñais e ecoloxistas loitan unidos desde hai tres anos contra a contaminación marítima e a urbanización sen control.
listadoNúmero 117
No se puede comprender la dimensión de la catástrofe producida por el terremoto en Haití sin hacer un breve repaso por la historia reciente de este país antillano.
Un abogado de las presas que denunciaron al ex subdirector de la cárcel de Langraitz por proposiciones y acoso sexual valora la reciente sentencia condenatoria.
Texto de Carlos Hernández, coordinador de Salhaketa Bizkaia
Para el autor, profesor de antropología social en la Universidad
de Barcelona y muy activo en la denuncia de
este caso, la sentencia consagra lógicas islamofóbicas.
Las detenciones,
en enero de 2008, de 11 vecinos musulmanes del barcelonés
barrio de El Raval, acusados de preparar supuestamente
un atentado en el metro de la capital catalana,
tuvieron un gran impacto. Sin embargo, pronto
quedó claro que no se trataba de una más de las 27
operaciones policiales contra presuntas células yihadistas
desde el 11-M en el Estado español...
Mientras el congreso
debate una ley de amnistía
por los delitos relacionados
con el golpe de Estado,
afloran los detalles de los
activistas asesinados por el
Gobierno de Micheletti. Esta
es la historia del primero y
del último de ellos.
En esta era de la globalización
neoliberal la crisis no podía
ser sino una global, crisis económica,
de cuidados, ecológica,
social y moral, que exacerba
Han transcurrido muchos meses
desde que “oficialmente” entráramos
en periodo de crisis, lo
que ha supuesto una nueva vuelta
de tuerca a la explotación de
Este profesor de Economía y miembro de Ecologistas
en Acción analiza los efectos ambientales de la crisis.
En los últimos diez años,
las desigualdades se han
multiplicado, de la misma
forma que la deuda de las
familias y los beneficios de
las grandes empresas.