Baja el telón de las fiestas navideñas, unas fechas en las que parece inevitable no seguir la corriente
que marca el ritmo social.
listadoNúmero 116
La cumbre se saldó con
unas 1.800 detenciones,
50 activistas encausados
y 11 en prisión. La
policía, con la ley en la
mano, intentó en vano
silenciar las voces por la
justicia climática.
"Aún no te has ido, pero poco a poco sé que te vas a ir adonde no te han llamado, adonde no te esperan, adonde te recibirá gente a la que no le importas, gente que no valorará tu vida,
Recientes informaciones periodísticas
aparecidas en Francia han aportado
nuevos datos sobre los casos
de guerra sucia contra ex presos
vascos denunciados en los últimos
meses a ambos lados de la frontera.
En 1957 los Dodgers abandonaron Brooklyn
por California. Un vacío que ahora pretende
ocupar un nuevo proyecto deportivo con
oscuros intereses.
La escasa implicación en
la lucha contra el cambio
climático y la apuesta
por “falsas soluciones
tecnológicas” marcan el
proyecto del Gobierno
para fomentar una
economía sostenible.
El autor considera una
anécdota el anteproyecto
de ley y critica
algunas de las
intenciones del
Gobierno de Zapatero.
Una nueva universidad del
Opus y una estatua
gigante de Juan Pablo II
en un parque de Santiago,
nuevo foco de conflicto
con sectores religiosos.
Un total de 37 millones de
dosis de vacunas contra la
gripe A se han adquirido
en el Estado español.
Estos fármacos contienen
un conservante con
mercurio relacionado con
diversas patologías.
Hablamos con este artista y performer sudafricano, quien acaba de presentar en el Festival de Otoño de París su último trabajo, ‘Golgotha’, creado como reacción al suicidio de su hermano.
El rescate de Emiratos ha postergado el desplome del
emirato de Dubai, un ejemplo de los despropósitos de
la burbuja financiera internacional.
La extracción del agua dulce es un negocio redondo para las multinacionales. Las aguas envasadas están sustituyendo, en todo el mundo, a las políticas necesarias para garantizar el acceso a esta necesidad básica.
Palenciano nos habla de su exposición fotográfica ‘No sólo duelen los golpes’, que refleja la violencia de género a partir de su propia experiencia, convertida en un relato transformador y de denuncia