El pasado lunes 14 de septiembre una manifestación de protesta del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) obligó a los organizadores de la Vuelta Ciclista a España a cambiar el recorrido oficial de la carrera al llegar a la localidad de El Carpio, provincia de Córdoba.
listadoNúmero 109
La historia de la mayor farmacéutica del
mundo está cuajada de
actuaciones fuera de la legalidad. A golpe de chequera,
el laboratorio se ha sacudido todas las causas
judiciales pendientes por la promoción comercial
fraudulenta de cuatro de sus medicamentos.
No ha sido juzgado por los posibles daños en la salud
de las personas que los ingirieron.
La Asamblea del desalojado PSOA Malaya quiere poner en conocimiento del resto de redes sociales madrileñas algunas reflexiones en relación con los ataques sufridos por el Patio Maravil
Los presupuestos de investigación militar superan
ampliamente a los de todos los demás programas de
investigación juntos: sanidad, aeroespacial, energía...
Diez policías heridos, 13 incendios,
23 agresiones y un intento de asalto
a una comisaría. El domingo 6 de
septiembre algo explotó en la zona
especial del norte de Madrid, cuya
capital, Pozuelo, es el municipio con
la renta media más alta del Estado.
La ministra de Economía reconocía recientemente que
era deseable no presionar a las grandes fortunas para
evitar que deslocalicen su dinero en centros offshore.
En este contexto, la reforma fiscal que el Gobierno precisa
para contrarrestar el déficit público apunta más a
las clases medias y al ahondamiento en una fiscalidad
regresiva, que no se corresponde con las rentas, con
posibles subidas sobre el IVA o los impuestos indirectos.
Entrevistamos a Daniel
Raventós, economista y
miembro del comité de
redacción de la revista
semanal
‘Sin permiso’.
Diagonal Asturies es un
nuevo periódico trimestral
de actualidad crítica
y al mismo tiempo un
proyecto colectivo que, desde los
movimientos sociales de nuestra
tierra, reúne a un grupo heterogéneo
de personas vinculadas a la comunicación....
Texto de B. González y E. Menéndez, de Ecologistas en Acción,
Después de sufrir una prórroga presupuestaria, el ejecutivo asturiano afronta la recesión con una partida de casi 5.000 millones de euros y un descenso de los ingresos
Texto de Graciela de Lucía / Daniel Álvarez. Redacción
El Estado español practica una política de asilo cada vez más restrictiva. En 2008, sólo 151 personas consiguieron el estatuto del refugiado.
Asturies se sumó al recuerdo de las personas del
MST de Brasil masacradas en 1996 en Eldorado dos
Carajás por exigir el uso de tierras improductivas.