Descampados, canutos, alguna noche de juerga pagada con un par
de tirones... La vida de los quinquis no fue fácil, aunque el cine, a
través de la visión neorealista de Saura o Eloy de la Iglesia
consiguió dotar a esta generación perdida de un encanto que hoy
recupera una exposición en Barcelona.
listadoNúmero 108
Comunidades de la Costa de Oaxaca rechazan la construcción de la Presa Paso de la Reina.
Otro año más frente a la celebración institucional del Dia de Extremadura el movimiento ecologista salió a la calle para mostrar su profundo rechazo al modelo de desarrollo económico impulsado por las muy corruptas élites de la región.
Activistas hondureños necesitan nuestro apoyo en su lucha contra la represión y el bloqueo de información.
En su reciente visita a Madrid, el presidente boliviano Evo Morales destacó que en la historia de la región la instalación de bases “siempre ha estado relacionadas con golpes militares”.
Por sexto año consecutivo, el pirineo de Lleida acoge una marcha que homenajea la resistencia en el maquis.
Fuente de polémicas e
ingresos, los sms
premium alimentan una
industria millonaria. Más
de 50 millones de
móviles son una ventana
abierta en los bolsillos de
los consumidores.
La liberalización de los
mercados Norte-Sur ha
tenido efectos en la
salud de los sectores
más pobres. En América
Latina la obesidad es
uno de estos problemas
importados.
El autor rebate el extendido
discurso de que “la
crisis era imprevisible y
que ningún gobierno
podría haber hecho
nada para evitarla”.
Una nueva jornada del 11 de septiembre acaba en Chile con tres muertos, 19 carabineros con lesiones y 206 detenidos a lo largo del país, según fuentes policiales.
Las cifras del paro en
los meses de verano
han dado un respiro al
Gobierno, sin embargo,
el empleo de estadísticas
no está libre de la
manipulación. Los ‘fríos’
datos a menudo aportan
más confusión en la
percepción de la realidad.
El autor explica por qué hay que tener presentes y
hacer explícitas las limitaciones de las estadísticas y
no utilizarlas como algo inamovible.
Recuerdo postumo de uno de los primeros fundadores de Comisiones Obreras, tras la huelga en el pozo minero La Camocha en 1957.