La Liga retorna con las
dos grandes plataformas
de televisión peleadas
una vez más por la
audiencia futbolística.
En agosto se paró el
intento de fusión entre
Cuatro y la Sexta.
listadoNúmero 107
Tras los escándalos de las demandas
de paternidad, que
consiguieron paralizar la
agenda pública, Lugo pelea
por darle estabilidad y rumbo a su
El juicio contra 25 presos
acusados de ser los “cabecillas”
de un motín hace
13 años en una cárcel
cerca de Lisboa ha puesto
de relieve las durísimas
condiciones de vida en las
prisiones portuguesas.
La creación de Equanimal
en 2006 supuso un punto
de inflexión en el
movimiento animalista.
Sus acciones directas, a
cara descubierta, han
lanzado a primera plana
la oposición a la lidia.
Eliminar la excepción de ley que supone el maltrato de un animal dentro de una plaza es el objetivo de esta plataforma, en su camino para acabar con las corridas.
Un relato de juventud como Nexus 6 de la Dra. Smichdt (circa 2099). Un Anorak al que tenía Apego perdido en un mundo tan distópico que da ganas de llorar.
La música y la ciencia ficción se han acoplado en numerosas ocasiones. Repasamos las experiencias y los miedos a los que el progreso ha conseguido poner banda sonora.
Ursula K. Le Guin (Berkeley, 1929) se ha caracterizado
por utilizar la ciencia ficción para estudiar
las sociedades humanas y explorar sus posibilidades
El cine ha empleado la ciencia ficción para
enarbolar y exhibir, a veces impúdicamente,
los miedos de las distintas generaciones.
Tres personajes nos ponen sobre la pista de
los temores que no les dejan pegar ojo.
Ciencia Ficción y cambio social ¿Dónde nos llevará el progreso? La ciencia Ficción señala cuáles son los posibles futuros.
El nudismo es una realidad
más que asentada. Aún
así, los naturistas pueden
toparse con agentes o
normas que les obliguen a
vestirse. Ante ello, se
impone recordar: el
desnudo no es delito.
Este economista critica las propuestas de los grandes
sindicatos sobre la necesidad de un cambio de modelo.