listadoNúmero 104
Poco después de los disturbios, el Gobierno de Alán García señalaba a la organización
Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y a su presidente,
Alberto Pizango, como responsables de la revuelta, iniciando su persecución.
Después de los tiempos de ofensiva neoliberal, en los que los movimientos adoptaban una “postura defensiva”, Walden Bello señala las oportunidades de pasar a la ofensiva en el momento en que el sistema se “encuentra colapsado”
DIAGONAL conversa con
soldados españoles e
inmigrantes sobre las
condiciones de los
extranjeros en el ejército y
su presencia masiva en las
unidades más peligrosas.
Aunque finalizó su vida
extractiva hace 20 años,
la mina de Pan de Azúcar
sigue erosionando la
salud de la población de
Jujuy. Es la historia de
una de tantas comunidades
argentinas.
Compañeros de la Biblio:
perdón por no haber escrito
aunque sea para
decir “chau”, pero la partida
fue de un día para el otro.
Con la complicidad del Gobierno nigeriano y bajo la
mesa, empresas multinacionales se adueñan de grandes
superficies de tierra destinadas a los biocombustibles.
Empresas multinacionales y países con abundante capital y
escasez de tierras cultivables se lanzan a la compra compulsiva
de terrenos fértiles en las zonas más pobres del planeta.