listadoNúmero 184

Desde la integración del Ministerio de Cultura en el de Educación, la web ministeriodecultura.org muestra el trabajo del colectivo Mamar 13.
Empobrecimiento, estigma social, enfermedades degenerativas como el alzhéimer: que vivamos más no significa que lo estemos haciendo con una mayor calidad.
El 21% de la población española vive por debajo del umbral de la pobreza, mientras las grandes fortunas siguen aumentado. En este contexto, los presupuestos de Servicios Sociales han disminuido un 65,4%.
Un centenar de miembros de diferentes PAH catalanas se encierran en la sede central de Caixa Catalunya mientras una miembro de PAH Tenerife inicia una huelga de hambre contra Bankia.
Los 33 exdirectivos de Bankia comienzan a declarar hoy por delitos contra el patrimonio y el orden económico en una serie de vistas que culmina el 20 de diciembre con la citación de Rodrigo Rato.
La reeducación y la reinserción abanderan el sistema penal español, uno de los más duros de Europa occidental, que se reforzará con la reforma del Código Penal.
Tenemos sobrados conocimientos técnicos para que al Gobierno le sea imposible identificar a quienes convocan acciones por internet, pero, ¿queremos hacerlo?
En 1921 tuvo lugar un acontecimiento que marcó la política española de las siguientes décadas: el desastre de Annual, una matanza que desencadenó una brutal respuesta por parte del Ejército español.
La Justicia argentina sigue ajustando cuentas con la represión ejercida por los militares antes y durante la dictadura de Videla. Los procesos abiertos contra mandos y soldados siguen su curso y van sucediéndose las condenas a los represores y torturadores implicados en procesos judiciales.
Las raíces de la actual crisis capitalista y la construcción de la memoria política en Portugal son los materiales de la obra ’Calamidad’, de la compañía lisboeta Teatro do Vestido, presentada en octubre pasado en el Teatro Pradillo (Madrid). Conversamos sobre este trabajo con Joana Craveiro, su directora.
Las elecciones en Estados Unidos se presentan como una competición entre discursos emotivos diferenciados por la evocación de distintas épocas de los dos candidatos.
El mejor aliado de Armstrong escribió parte de la historia del ciclismo. Ahora la ha reescrito.
Varios centros sociales madrileños albergan este fin de semana el encuentro europeo #Agora 99 para coordinar luchas contra la deuda, por los derechos y la democracia.