Nueva okupación del grupo Pyranha en Colonia

La exitosa semana de ocupación ha sido ensombrecida por la actuación policial de este finde semana, cuentan los okupas en su blog. El sábado a las 4 de la mañana, fueron cacheados dos visitantes del centro, cuando volvían a casa. Cuando uno de ellos intentó llamar a un amigo por teléfono para ponerle al corriente de que la policía los estaba registarndo, lo echaron al suelo y tres policías comenzaron a golpearlo, para detenerlo hasta la mañana siguiente.

, Colonia (Alemania)
28/04/10 · 16:53
Edición impresa

La exitosa semana de ocupación ha sido ensombrecida por la actuación policial de este finde semana, cuentan los okupas en su blog. El sábado a las 4 de la mañana, fueron cacheados dos visitantes del centro, cuando volvían a casa. Cuando uno de ellos intentó llamar a un amigo por teléfono para ponerle al corriente de que la policía los estaba registarndo, lo echaron al suelo y tres policías comenzaron a golpearlo, para detenerlo hasta la mañana siguiente.

El pasado 16 de abril el grupo Pyranha ocupó un edificio en el barrio de Kalk, que llevaba varios años cerrados y que es propiedad del banco Sparkasse Köln-Bonn. “Este es un edificio de una inmobiliaria y no un edificio público”, declaran los responsables de la inmobiliaria “Rhine Estate” del citado banco. Y aseguran que están teniendo conversaciones con la policía y los responsables del ayuntamiento.

Según su comunicado (vídeo en alemán) que, traducido, suena algo así: "Este es el segundo comunicado de la campaña Pirañas por un Centro Social Autogestionado. La noche del 16 de abril hemos ocupado un edificio vacío en el barrio de Kalk de la ciudad de Colonia para construir allí un centro social autogestionado. Somos mas de 100 activictas y amigos de la campaña Pirañas por un Centro Social Autogestionado. En los primeros días de la ocupación hemos comenzado los trabajos de rehabilitación del edificio. Hemos hecho exposiciones y talleres. Entre otros un taller de malabares, un stand informativo e información para desempleados. Esta semana será una semana de construcción creativa para hacer del edificio un centro que pueda ser utilizado. El edificio ocupado pertenece al banco Sparkasse y durante varios años ha estado vacío. Las infraestructuras del edificio están en tan buen estado que puede ser utilizado inmediatamente. Queremos crear un centro donde hacer política independiente de los partidos e independiente de la cultura y el arte comerciales. En concreto: talleres, conciertos... lo primero será un cineclub. Salas de trabajo para grupos políticos y colectivos sociales, salas para seminarios, exposicones y tienda gratis. Será gratis, autoorganizado y sin jerarquías. La necesidad de un centro así en Colonia es muy grande. El interés de la ciudad el año pasado en cerrar el centro que teníamos anteriormente, la antigua fábrica de licores, ha provocado esta nueva ocupación, ante la necesidad de un centro utónomo para cultura, política y artística y para que las personas copn menos recursos puedan tener un espacio para el disfrute. ¡Ni un día sin centro social autogestionado!".

Ante la apertura del centro, el gobernador del distrito Markus Thiele afirmaba: "Tal vez sea adecuado un centro de estas características en Kalk, pero no queremos que se agrave la situación, en esta situación lo adecuado sería realizar un contrato legal”. Las autoridades afirman quieren llevar a cabo una negociación entre los okupas, los propietarios y el gobierno de la ciudad. Aún no se ha producido ningún comunicado oficial sobre la agresión de los policías.

Un centenar de simpatizantes del movimiento Pyranha han comenzado durante las pasadas semanas los trabajos de limpieza y arreglos del edificio. Die Linke se ha solidarizado con la okupación, así como el movimiento antibolonia Bildungsstreik. Han organizado una exposición en el centro con las obras del artista Sweetstreet.

Ya desde el 2009, tras el desalojo del centro que tenían hasta diciembre de 2008 en una antigua fábrica de licores, los pirañas han reivindicado un centro social autogestionado, para lo queya se manifestaron varias veces en 2009.

Este ataque policial arbitrario viene a ensombrecer una semana llena de actividad espontánea creativa nacida en Colonia.

Más información:

- [Imágenes->http://www.flickr.com/photos/34975003@N07/]
- [Vídeo->http://www.youtube.com/watch?v=mqOEXXaC43g&feature=player_embedded] de aquellas acciones.

Tags relacionados: Colonia Número 124 centros sociales
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto