La plataforma Oiga.me estrena nuevo formato el día 23. Envía tus preguntas hasta el lunes.

inforelacionada
La plataforma de movilización 'on line' Oiga.me estrena su nuevo formato el miércoles 23 con campañas destacadas de la asociación de consumidores Facua y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.
Sus impulsores, un grupo de desarrolladores en software libre y activistas, quieren fomentar el uso de esta herramienta con una interfaz más integrada con las redes sociales y de manejo más sencillo. Puedes enviarles tu preguntas hasta las 20 horas del lunes en los comentarios de esta página o a través de este formulario.
Campañas para el cambio social
Además del envío masivo de mensajes a los objetivos de la campaña, la herramienta incluirá la posibilidad de mandar faxes, "una herramienta óptima para reclamaciones de consumo o para la administración pública". Grandes empresas, partidos políticos y administraciones públicas serán previsiblemente los objetivos de las peticiones.
La plataforma hacktivista destaca que el desarrollo de la herramienta se ha hecho "de forma colaborativa y transparente. Se han empleado herramientas de trabajo en red, como Github , y se han publicado los avances que se iban logrando. También en Twitter se ha compartido el progreso de la nueva versión", señalan.
Oiga.me integra "todo tipo de campañas relacionadas con la ecología, el consumo, los derechos sindicales, la libertad de expresión, las denuncias de corrupción política o las peticiones de transparencia informativa".
Oigame es una plataforma sin ánimo de lucro apoyada por un Consejo Social que integran la asociación ALabs, el centro social Patio Maravillas, las cooperativas de software libre Dabne y xsto.info, Greenpeace, Attac, Facua, Ecologistas en Acción, el sindicato CGT, la Plataforma Política de Apoyo al Pueblo Saharaui, la Asociación Libre de Abogados y abogadas (ALA), y Alternativa Antimilitarista (Movimiento de Objeción de Conciencia).
comentarios
9