SEMANAS CULTURALES EN MADRID
“NOS MOVEMOS... POR LA AUTOORGANIZACIÓN EN LOS BARRIOS”
JPG - 13.7 KB
Centro Social Seco, Barrio de Adelfas, Madrid. / Carlos Prat

Este año han coincidido
en el tiempo dos de
los principales eventos
lúdico culturales autogestionados
de dos
centros sociales históricos

24/05/07 · 0:00
Edición impresa
JPG - 13.7 KB
Centro Social Seco, Barrio de Adelfas, Madrid. / Carlos Prat

Este año han coincidido
en el tiempo dos de
los principales eventos
lúdico culturales autogestionados
de dos
centros sociales históricos
de Madrid: La Piluka,
en el barrio del
Pilar, y Seco, en el
barrio de Adelfas. La
semana cultural de La
Piluka cumplió su tercer
año consecutivo
mientras que la de
Seco supone la continuación,
ampliado con
otras actividades, de
su conocido Festival
de Cine Social, que ya
cuenta con cinco ediciones.
A punto estuvo de
verse frustrada la propuesta
de La Piluka
por la negativa de la
Junta Municipal a conceder
permisos con el
argumento de estar en
período de campaña
electoral. El apoyo de
Salvemos Telemadrid
fue fundamental y
finalmente los vecinos
pudieron disfrutar de
las charlas, talleres,
teatro, proyecciones y
conciertos programados.

La semana terminó
con el IX festival
“Por la Autoorganización
en los Barrios”;
una iniciativa sin
ánimo de lucro que
promueve la participación
social, cultural y
política en la vida cotidiana,
en el que destacó
la idea de rescatar
la memoria de “otra
Transición” y el papel
que representaron en
ella los grupos autónomos
y libertarios en
este barrio.
Para Seco fue la oportunidad
por primera
vez de abrir las puertas
al público de la nueva
sede en la que el centro
social consiguió su
realojo el pasado 3 de
marzo. Desde el primer
día, que se inauguró
con un concierto de
Mastretta, se pudo disfrutar
de distintas
exposiciones, entre
ellas fotografías sobre
Palestina y sobre la
Guerra Civil española.

El festival de cine
social proyectó, entre
otras películas, Invisibles
y El viento que
agita la cebada. En
los debates posteriores
se contó con la
presencia de Javier
Corcuera y Paul
Laverty. Se realizaron
también diversos talleres,
comidas populares,
una muestra de
cortometrajes, recitales
y cuentacuentos.

Tags relacionados: centros sociales
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto