El señalamiento público pacífico a los diputados que no apoyen la ILP hipotecaria comenzará cuando se conozcan las enmiendas en la Comisión de Economía. El PP ya ha anunciado su negativa a la dación en pago retroactiva, la moratoria de desahucios y el alquiler social.

“Terminamos, señoría. La ILP se ha tramitado y ustedes tienen que presentar enmiendas. Pueden respetar las demandas de mínimos recogidas en la ILP o ampliarlas. También pueden votar a favor de perpetuar los privilegios de la banca”. Así concluía la carta enviada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a los 350 diputados en el Congreso español el 28 de febrero, cuando hicieron público en Barcelona el calendario y el método de la campaña de presión a aquellos representantes que voten en contra de las tres demandas de la Iniciativa Legislativa Popular hipotecaria.
Con esta campaña, que en Madrid se ha presentado la mañana del miércoles 6 frente al Congreso, la PAH divulga en territorio español el ‘escrache’, un tipo de activismo así nombrado en la Argentina de los años ‘90 y 2000 para señalar a los responsables de la represión durante la dictadura de la Junta Militar. Tal y como destacaron Ada Colau y Ernesto Marco, los dos portavoces de la PAH que presentaron la iniciativa ante los medios de comunicación en Barcelona, se tratará en el caso español de un señalamiento completamente pacífico y sin insultos. Y efectivo: horas después del anuncio, y sin que se hubiera efectuado escrache alguno, los grupos parlamentarios de Coalición Canaria y Convergència i Unió anunciaron que no presentarían enmiendas a la ILP.
La carta era una invitación para que cualquier diputado o diputada con interés acudiera a una reunión de la Plataforma a informarse directamente de los motivos y el contenido de la ILP. Un formalismo, dado que su portavoz Ada Colau ya compareció ante la Comisión de Economía del Congreso y el Congreso en pleno ha votado la admisión a trámite de la ILP. Mañana jueves termina el plazo de una semana dado por la PAH.
“Si en una semana sus señorías no vienen a casa, iremos a casa de sus señorías”, avisaba entonces la PAH, para informarles directamente sobre la ILP. El escrache propiamente dicho, con silbatos, carteles y equipos de música, sólo comenzará una vez que se hagan públicas las enmiendas en la Comisión de Economía, y en el caso de que no se hayan respetado los tres puntos de la ILP.
Tres semanas después de la admisión a trámite de la ILP, sólo el grupo parlamentario del PP mantiene su negativa a votar por la dación en pago retroactiva, la moratoria de los desahucios y el alquiler social, y se mantiene la incógnita sobre qué harán PNV, UPyD y Unión del Pueblo Navarro. Los detalles técnicos y materiales de la campaña de escrache, así como la evolución del trámite en la Comisión de Economía del Congreso, se están dando a conocer en sitios de redes sociales y en http://escrache.afectadosporlahipoteca.com/
comentarios
2