En defensa de los caminos públicos
Posadas-Madrid: 425 km a pie para liberar un camino

425 kilómetros es la distancia que
 separa Posadas de Madrid. Los mismos
que un grupo de vecinos de esta
localidad situada a 33 kilómetros
de Córdoba recorrieron
a pie para
demandar al Estado que reabra uno
de los caminos más emblemáticos
del municipio, la colada de Torilejos,
cerrada desde hace cuatro
años por el propietario de una finca.

, Redacción
20/03/08 · 0:00
Edición impresa

425 kilómetros es la distancia que
 separa Posadas de Madrid. Los mismos
que un grupo de vecinos de esta
localidad situada a 33 kilómetros
de Córdoba recorrieron
a pie para
demandar al Estado que reabra uno
de los caminos más emblemáticos
del municipio, la colada de Torilejos,
cerrada desde hace cuatro
años por el propietario de una finca.

30 personas salieron el pasado
17 de febrero de Posadas (7.000 habitantes)
pero fueron nueve las que
realizaron la mayor parte del trayecto
y consiguieron llegar el 6 de
marzo a la Puerta del Sol, donde se
concentraron y pidieron ser recibidos
en la Zarzuela y Moncloa. Al final,
sólo pudieron registrar su petición
en el Congreso y en el Tribunal
Supremo. “Han sido 18 días en la
carretera muy malos: hemos tenido
que soportar lluvia, frío,
y a veces
tuvimos que dormir junto a gasolineras,
en cualquier sitio. Sólo nos
ha dado cobertura IU, pero ha valido
la pena, porque hemos conocido
mucha gente que tiene problemas
como nosotros que antes no conocíamos”,
declaró a DIAGONAL tras
la marcha uno de sus protagonistas,
Serafín Baena.

Un auto judicial obliga a mantener
la cancela que bloquea la vía pecuaria
de Torijelos, que los vecinos
llevan siglos utilizando, hasta que se
dirima si su uso es público o privado,
un aspecto en el que el Ayuntamiento
tiene mucho que decir. Precisamente
la inacción del alcalde,
Guillermo Benítez Agüi, del PSOE,
impulsó a una parte de los habitantes
del pueblo, que llevan meses de
movilizaciones, a llevar su protesta
a Madrid. Benítez sostiene que siempre
ha estado con los vecinos, pero
el portavoz muestra otra visión.

“Nos ha engañado. Al alcalde no le
preocupan los ciudadanos, sólo los
intereses económicos y políticos
. Ha
vendido el patrimonio de Posadas y
sigue sin escucharnos, alguien de
arriba le tiene cogido”, afirma Baena.
La de Torilejos no es la única
senda pública de Posadas que se halla
actualmente cerrada por alguna
de las “familias poderosas” que han
comprado la mayor parte de las dehesas

de la comarca. Según Baena,
“unos 100 caminos de los 137 que
tiene el municipio” se encuentran en
esta situación.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto