Desobediencia a las políticas migratorias
Dos activistas detenidos en Grecia por intentar trasladar a ocho refugiados a Euskadi

Dos activistas vascos y ocho refugiados han sido detenidos en Grecia cuando intentaban acceder a un ferry con destino a Italia, en una acción de desobediencia civil a las políticas migratorias europeas organizada y financiada por colectivos sociales.

28/12/16 · 11:48
Los activistas Begoña Huarte y Mikel Zuloaga, en la comisaría del puerto de Igoumenitsa, Grecia. / Hibai Arbide Aza

Los activistas Mikel Zuloaga y Begoña Huarte han sido detenidos en el puerto de Igoumenitsa (Grecia), cuando intentaban trasladar desde allí a ocho personas refugiadas hasta Euskadi.

La acción se enmarca dentro de una iniciativa de solidaridad y de denuncia de las "políticas migratorias injustas europeas y en defensa de los derechos humanos".

Se trataba de una acción de desobediencia civil, autofinanciada por personas pertenecientes a diversos colectivos y movimientos sociales.

La autocaravana salió de un punto de Grecia conducida por Mikel Zuloaga y Begoña Huarte con el objeto de trasladar a ocho personas refugiadas hasta Euskadi. Fueron interceptados y detenidos ayer martes 27 de diciembre en el puerto de Igoumenitsa, antes de cruzar a Italia.

Desde la Plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuk apuntan que "es probable que las personas refugiadas en estos momentos estén ya en libertad, dado que no han cometido ningún delito". Sin embargo, añaden, Zuloaga y Huarte permanecen detenidos a la espera de comparecer ante instancias judiciales donde pueden ser acusados de tráfico de seres humanos, delito castigado con penas de prisión muy altas en Grecia. Han puesto en marcha una petición de firmas en change.org.

Desde esta plataforma subrayan que "no traficaban con seres humanos, sino que, a través de una iniciativa desobediente con las leyes migratorias europeas, pretendían desarrollar una acción de solidaridad y de denuncia pública".

La revista Pikara informa de que seis de las ocho personas refugiadas detenidas han sido puestas en libertad a primera hora de la mañana.

Lee la crónica sobre la detención en Pikara

Tags relacionados: Grecia Refugiados
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • | |
    10/01/2017 - 12:41pm
    No he leído en Diagonal nunca ni un análisis dedicado a denunciar las causas y motivos que provocan estas oleadas de refugiados. Nuestro sistema asistencial y de servicios sociales se encuentra saturado. ¿Alguien puede explicarme cómo vamos a seguir atendiendo a los refugiados si somos incapaces de dar adecuada atención a los inscritos de forma oficial en el sistema sanitario actual? ¿Quién provoca o por qué estas oleadas masivas de refugiados, que recalan en países con sistemas colapsados a nivel sanitario, laboral, asistencial, educativo? ¿Por qué Arabia Saudí, Qatar y los países del Golfo no aceptan a refugiados y todos son derivados a países europeos, que sufren graves crisis y recortes en sus sistemas públicos de salud y bienestar social? No estaría mal, además de usar la ñoñería y las emociones, incluir en Diagonal, análisis de expertos que cuestionen las causas y motivos de estas oleadas masivas de refugiados.... Por cierto, refugiados que no son de Siria, sino de otros países. Seamos un poco más prudentes y dejemos de difundir falsedades y medias verdades. Un poco de rigor y algo más de investigación y análisis científico.
  • | |
    10/01/2017 - 12:36pm
    La iniciativa impulsada por estos dos extraños personajes, constituye un presunto delito muy grave, castigado en nuestro Código Penal y deben ser investigados y sancionados con rigor. Es inadmisible que dos personajes se salten a la torera nuestro ordenamiento jurídico y se dediquen al tráfico de seres humanos. Un delito es delito, aunque se vista de "intervención presuntamente humanitaria" Espero y deseo que estos dos sujetos reciban el máximo castigo contemplado en nuestro ordenamiento jurídico. Estos oportunistas y aventureros, "falsamente humanitarios" crean gravísimos problemas a la convivencia, desarrollo y bienestar, conculcando nuestro ordenamiento y provocando nuevos e imprevisibles conflictos internacionales. Si quieren ser solidarios, ya tenemos problemas internos en España, en cualquier pueblo o barrio de España... qué se pongan a trabajar en la calle con los indigentes, pero que dejen de jugar a ser la Madre Teresa de Calcuta o la Mónica Oltra de las Camisetas Mojadas de Valencia... Menos circo humanitario y un poco más de respeto por la Solidaridad y la legalidad internacional El activismo mercenario salvarefugiados: traficantes de ‘derechos humanos’ http://agendacomunistavalencia.blogspot.com.es/2017/01/el-activismo-mercenario-salvarefugiados.html
  • |
    anonymouse
    |
    02/01/2017 - 8:01pm
    ¿es cierto que Alemania prepara una ley para permitir pagar a los refugiados por debajo del salario mínimo? ¿no será que la Merkel lo que busca es evitar que los miembros de las clases populares vivan un poquito mejor, abaratando costes?
  • Tienda El Salto