Patrimonio histórico
Vecinos y plataformas de Madrid protestan ante el plan del Ayuntamiento para el Beti-Jai

El Plan Especial para el Beti Jai del Ayuntamiento de Ahora Madrid no ha gustado a las asociaciones vecinales y defensa del Patrimonio. Tampoco el PSOE municipal avala un planteamiento que prevé la concesión del espacio a empresas privadas para que financien una obra que la Plataforma Salvemos el Frontón Beti Jai piden que se afronte con el presupuesto municipal.

21/10/16 · 14:38
Interior del frontón Beti-Jai / Ayuntamiento de Madrid

En Chamberí, en pleno centro de Madrid, se encuentra un amplio estadio, oculto al viandante por andamios, otra infraestructura más caída en desuso. O no, porque el Beti-Jai, inaugurado en 1894, es el único edificio deportivo del siglo XIX que llega hasta el XXI y el frontón más antiguo del mundo. El Ayuntamiento de Madrid expropió el edificio Beti-Jai en 2015. Pareciera parte de un plan de remunicipalización  de Ahora Madrid, pero el proyecto comenzó en 2010, con el gobierno indisoluble del Partido Popular y ahora, en 2016, es el consistorio dirigido por Manuela Carmena el que ha aprobado un Plan Especial que cuenta con el rechazo de más de 30 asociaciones.

El Plan Especial lanzado por el área de Desarrollo Urbano Sostenible pasará por realizar una concesión del espacio mediante concurso público y que las obras corran a cargo de la empresa adjudicataria. Entre ellas, la construcción de un techo, un aparcamiento subterráneo y el uso de parte del espacio para usos culturales.

La Plataforma Salvemos el Frontón Beti-Jai se concentró ayer para rechazar este plan. “El plan de obras que proponga ella misma [las empresas que opten al concurso] para adaptar el inmueble a sus intereses no tiene por qué ser el más adecuado para preservar los valores del Beti Jai”, advirtieron.

En especial, están preocupados por la cubierta, ya que “no solo desvirtuará la arquitectura original del edificio, sino que tendrá como consecuencia un alargamiento de la concesión durante numerosos años”. En el reciente caso del Florida Park, la concesión es de 25 años con un canon anual de 900.000 euros.

La decena de vecinos reunidos ayer y la Plataforma Beti-Jai reclaman que sea el Ayuntamiento el que financie la obra y posteriormente se plantee su uso o su concesión. Su manifiesto está apoyado por importante sectores sociales madrileños: la Federación de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), Ecologistas en Acción o el Instituto DM piden la derogación de este plan especial. Así hasta 30 asociaciones y colectivos a los que se han unido Ganemos Madrid y el PSOE de Chamberí.

La Plataforma Beti-Jai criticó al Ayuntamiento una vez presentado el Plan por la inclusión de aspectos que habían quedado desestimados en el proceso participativo, en concreto el aparcamiento proyectado en la zona. Corazón Verde de Chamberí señalaban también a través de Twitter que "estos pasos dando de lado el proceso participativo y apostando por la concesión privada hacen temer una elitización del espacio que deje fuera a vecinos".

Una joya del patrimonio

Como señalaba el Ayuntamiento en la nota en la que presentaba el Plan, el Beti Jai fue "realizado en diferentes estilos, destaca el eclecticismo de la fachada principal, el neo-mudéjar presente en las paredes del frontón y fachada posterior del cuerpo a calle y la arquitectura del hierro característica del siglo XIX en el graderío".

¿Madrileños jugando en la capital a la pelota vasca? En la última década del siglo XIX el frontón era un deporte muy popular, pero el estadio fue decayendo y pasando de manos entre diferentes usos hasta su abandono. En 2010 es el mismo dueño, que debía solventar deudas con la Agencia Tributaria, el que inicia la petición de expropiación,  Finalmente, volvió al Patrimonio Público por 7,2 millones de euros, una cantidad similar a la adeudada por el propietario.

Según declaró Igor Martínez, portavoz de la Plataforma, “en este plan no se tuvo en cuenta el proceso participativo”, que fue impulsado en julio por el área de Cultura del ayuntamiento, “el área de Urbanismo se ha adelantado sin ningún aviso, desconocemos el porqué”. El edificio pertenece al área que dirige la concejal Celia Mayer, procedente de Ganemos Madrid, aunque el área de Urbanismo es necesaria para aprobar algunas de las obras e implantar distintos usos de los que actualmente tiene el frontón.

En 2011, el frontón fue declarado Bien de Interés Cultural. “El BOE es una nuestra mejor arma, el Beti Jai debe ser utilizado por los vecinos” y, dijo la plataforma, hay que “adaptar los usos al Frontón y no el Frontón a los usos”.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto