Los vecinos de El Pedernoso, un pequeño pueblo de Cuenca, se movilizan contra Iberdrola. La compañía eléctrica tiene colocada una subestación al lado de las viviendas, que registra niveles de radiación muy elevados.

En El Pedernoso (Cuenca, 1.100 habitantes) no se han celebrado manifestaciones en muchos años. Ahora sí. Los mayores del pueblo, sobre todo, porque apenas quedan jóvenes (han emigrado) han salido a la calle para protestar contra la subestación que Iberdrola tiene al lado de sus casas.
Desde hace dieciséis años las personas que residen en este pueblo sufren los ruidos, vibraciones y las emisiones de la planta eléctrica de Iberdrola.
En estos momentos, los niveles de las radiaciones electromagnéticas triplican los niveles máximos fijados por la normativa y muchas viviendas están situadas a sólo diez metros de la subestación eléctrica.
Para Vicente Romero, habitante de El Pedernoso y portavoz de la plataforma vecinal, "esto es una cuestión de salud. Tenemos doce casos de cáncer alrededor de la subestación. Cáncer de páncreas, de mama, de estómago...y ya han fallecido cuatro personas, entre ellas un bebé por leucemia", explica a Diagonal.
Romero asegura que van a luchar hasta el final porque ahora los vecinos están unidos. "Llevamos muchos años aguantando esto y ahora, además, Iberdrola quiere ampliar la subestación".
"Tenemos doce casos de cáncer alrededor de la subestación. Ya han fallecido cuatro personas, entre ellas un bebé por leucemia" Relata que sufren también las explosiones de la subestación y ruidos "pero que lo más grave son las ondas electromagnéticas, eso no se puede parar. Tenemos miedo. Iberdrola tiene que entender que esto es una cuestión de salud", insiste el portavoz de los vecinos de El Pedernoso.
Por primera vez, el martes se manifestaron más de 80 personas frente a la planta de la eléctrica. Y ya hay convocada otra protesta para el próximo lunes 6 de junio. "Esta vez seremos más vecinos, estaremos allí con música y cánticos. No vamos a parar hasta que se aleje la subestación de nuestras casas " explica Romero. Además, asegura que ya cuentan con el visto bueno del propietario del terreno donde se asienta la planta para canjear los terrenos por otro más alejado del municipio.
Por si esto fuera poco, las administraciones hacen oídos sordos. "Ahora nos dicen que las medidas tomadas en marzo por técnicos de la Diputación de Cuenca, se realizaron mal, pero no se nos ha explicado por qué debemos admitir como buenas las mediciones actuales y no las anteriores", explica el manifiesto leído por los vecinos el pasado martes.
Desde Ecologistas en Acción de Cuenca se denuncia también que Iberdrola no sólo no ha realizado ningún movimiento a favor de los vecinos, sino que los técnicos reunidos con los vecinos el 4 de mayo, a pesar de mostrarse preocupados por las demandas de los vecinos, han calificado de "complicado por no decir imposible" el traslado de la subestación.
comentarios
0