Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca y grupos de vivienda de la Comunidad de Madrid se reúnen el sábado para discutir la estrategia frente a las entidades bancarias, especialmente la rescatada Bankia.

Este sábado, 8 de abril, las Plataformas de Afectados por la Hipoteca y grupos de vivienda de la Comunidad de Madrid celebran una asamblea en la que más de 120 personas van a definir las líneas de actuación en materia de la defensa del derecho a la vivienda en los próximos meses.
"En Madrid, como en el resto del Estado, continúan los desahucios y siguen siendo miles las familias que malviven con el temor a perder su casa, el techo"
"La imagen que se nos quiere vender de problema solucionado es falsa. Más de un centenar de asistentes, procedentes de colectivos de toda la región, vamos a trabajar y debatir durante cuatro horas sobre esa realidad que según algunos ya no existe", explican en un comunicado en el que también dejan claro que los desahucios persisten, pese a la versión oficial que pinta otra realidad. "En Madrid, como en el resto del Estado, continúan los desahucios y siguen siendo miles las familias que malviven con el temor a perder su casa, el techo".
Uno de los puntos que se tratarán en el encuentro es la visibilización de las recuperaciones y ocupaciones llevadas a cabo por la Obra Social de la PAH, "única opción para quienes ya perdieron su hogar"; también se discutirán las reuniones periódicas con el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad y los resultados que se están obteniendo.
En la asamblea, en la que estarán presentes las plataformas de toda la región, desde el Corredor del Henares a Valdemoro, pasando por Parla, Móstoles o los grupos de la capital, desde Ciudad Lineal a Vallecas, se coordinarán acciones frente a las entidades bancarias, "que siguen condenando a la marginalidad a miles de madrileños", con especial hincapie en la campaña estatal contra Bankia. "Fiel a su estrategia, el banco que dirige Goirigolzarri impide desbloquear las negociones sobre daciones en pago y alquileres sociales", aseguran los activistas.
Entre los objetivos del encuentro también figura abordar las diferencias entre las plataformas y colectivos que integran el movimiento por el derecho a la vivienda en la Comunidad de Madrid.
comentarios
0