La democratización de Europa
Zoe Konstantopoulou caldea la noche madrileña en la apertura del Plan B

El fin de semana del 19 y 20 de febrero se celebran en Madrid las jornadas por un Plan B "Contra la Austeridad y por una Europa Democrática". La apertura corrió a cargo de activistas y políticos de Grecia, Francia, Argentina y el Estado español.

19/02/16 · 20:51
Zoe Konstantopoulou, en la apertura del Plan B.

Rommy Arce, concejal de Usera y Arganzuela, distrito en el que se celebran los actos del Plan B, fue la encargada de abrir estas jornadas por la "confluencia europea". Una serie de actos que, a lo largo del fin de semana reunirá un tremendo plantel de políticos, activistas y académicos entre los que destacan los griegos Yanis Varoufakis y Zoe Konstantopoulou. Ésta, expresidenta del Congreso griego e impulsora de la auditoría de la deuda por parte del Gobierno de Syriza, caldeó la noche fría madrileña con un discurso, muy aplaudido, a favor de la solidaridad entre los pueblos de Europa. 

"Nosotros tenemos el derecho a crear nuestro Plan B frente a esta nueva herramienta de extorsión: la deuda estatal", explicó la exdiputada de Syriza, muy crítica con Alexis Tsipras, al que acusó de estar siguiendo un Memorándum más neoliberal aún que los firmados por el Gobierno de Nueva Democracia. Pero la onda sobre la que gravitan los encuentros de este fin de semana es Europa, por ello, Konstantopoulou fue muy aplaudida cuando aseguró que "Estamos aquí para reclamar el control democrático en Europa. ¡Somos la gente que reclamará derechos y democracia!" 

Leer: "La presidenta del Parlamento griego ha salvado el honor de Syriza"

Desde 2010, Europa ha sido el "epicentro de una crisis de la deuda", en palabras de Eric Toussaint. Para acabar con la terapia de choque impuesta a raíz de esta crisis, Toussaint avanzó algunas de los argumentos que se pondrán encima de la mesa en el Plan B: "el éxito del Plan B implica grandes movilizaciones populares", subrayó este economista belga. 

Marina Albiol, eurodiputada de IU, defendió que "Venimos a romper la idea de que no hay alternativa", dijo Albiol, quien poco después ahondó en la idea de que "no hay alternativas con sus normas. Los acontecimientos de Grecia nos muestran que el Plan A no funciona". Lola Sánchez, diputada en el Parlamento Europeo por parte de Podemos, cerró las intervenciones de la noche recordando que los enemigos están unidos que "tiemblan al vernos aquí y viendo que ahora tenemos un plan".

"No debemos ver esta conferencia para anunciar un Plan B sino para organizarnos", dijo Corinna Genschel, del movimiento Blockupy alemán. Su intervención dejó ver algunos de los debates que siguen rodeando los intentos de crear un movimiento y una agenda escala europea. "Ha llegado la hora de transformar. De pensar cómo podemos ser más europeos ante las políticas neoliberales de la UE". ¿Se puede hablar de un movimiento paneuropeo? Quizá es pronto para saberlo, quizá la solución a la pregunta se comience a dar este fin de semana junto al río Manzanares.

La voz de los movimientos

La tragedia del Mediterráneo, la mayor fosa común que se recuerda, y la crisis de Europa en la gestión política de la llegada de miles de refugiados, fue el eje de la intervención de Pablo Sainz, de la Red Solidaria de Acogida de Madrid. Albiol o la propia Konstantopoulou también aludieron a lo que es hoy el principal problema de la UE: la militarización de sus fronteras y el auge de la xenofobia y la ultraderecha, así como el renacimiento de las fronteras interiores de Europa.

La Vía Campesina estuvo representada en la jornada inaugural por la campesina Claude Girod. Los tratados de libre comercio son una amenaza de muerte para las explotaciones y medianas de Europa. Pero fue la Política Agraria Común la que recibió los principales ataques de Girod, "necesitamos políticas hechas por gente que sepan lo que es mejor para todos, para la gente del campo", esa política supone que cada tres minutos una granja desaparezca en Europa".

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto