Entrevista con Urbán, eurodiputado de Podemos, acerca de los movimientos de convergencia en Europa.
La creación de un espacio común, de una reflexión y una agenda colectiva es uno de los objetivos que Miguel Urbán sitúa en la órbita del Plan B, que se celebra el fin de semana del 19, 20 y 21 de febrero en Madrid. En esta entrevista con Lorenzo Marsili, de European Alternatives, el eurodiputado anticapitalista valora la necesidad de que se debate y se confronten los principales debates que están teniendo lugar en el espacio de la UE: la vuelta a un "nacionalismo de izquierdas" como oposición a la arquitectura neoliberal de la UE frente a la superación de este discurso a favor de un cuestionamiento y superación de los Estados-nación para la reconstrucción de Europa a través de más democracia y más solidaridad.
En esta disyuntiva. Urbán apuesta por un nuevo comienzo para Europa y cuestiona la divisa común por el papel que ha tenido en la crisis griega y el yugo que ha supuesto para los pueblos del Sur del continente en la fase 2008-2015 de la crisis.
comentarios
0