La performance Women in Black Acción visibiliza a las mujeres asesinadas como víctimas de una guerra. Hoy hay convocatorias en varias ciudades.

Women In Black Acción es una performance ideada por las artistas María Seco y May Serrano en 2013 y puesta en marcha por el colectivo bilbaíno Mujeres Imperfectas. Hasta el momento se ha realizado en 18 ocasiones con la participación de más de 800 mujeres.
Las mujeres asistentes visten de luto riguroso y se tumban en el suelo como si fuesen víctimas de guerra. Se mantienen así durante unos minutos entre el silencio más profundo.
Pasados unos dos o tres minutos, otra persona, de manera concertada, les pinta el contorno con una tiza gruesa, silueteando a cada 'cadáver'.
Al finalizar el silueteado, esta persona toca el hombro de la primera persona tumbada para que se levante. Cuando lo hace, ella misma tocará el hombro de la siguiente y así sucesivamente hasta que todas estén en pie detrás de su silueta, donde permanecerán unos minutos en silencio. Pasado este tiempo, se rompe la fila y se acaba la acción.
Con Women In Black Acción pretenden visibilizar la lacra de los asesinatos machistas y sensibilizar a la opinión pública de que no son casos aislados sino un problema estructural en el que todas las personas tenemos que participar para cambiarlo.
En esta ocasión 13 ciudades se suman a la convocatoria de hoy, miércoles 2 de septiembre, a las 19.30 horas, entre ellas Zaragoza (plaza España), Huesca (Las Cuatro Esquinas) y Teruel (plaza del Torico). El resto de ciudades son Donostia, Bilbo, Algorta y Bergara (Euskal Herria), Uviéu y Xixón (Asturies), Pontevedra y Ferrol (Galiza), Madrid y Segovia (Castilla).
Performance contra la violencia machista
María Seco y May Serrano, ideólogas de Women In Black explican que es una propuesta abierta y universal. "Nuestra historia está regada de cadáveres de mujeres asesinadas a manos de sus novios, maridos, ex novios, padres… No son casos aislados, es una lacra", denuncian.
"En sólo dos meses y medio del verano han sido asesinadas 34 mujeres por hombres (cuatro de ellas eran niñas) en el Estado. También fueron asesinados cinco varones en un contexto de violencia de género (dos de ellos eran niños)", recuerdan desde Feminicidio.net, criticando la casi total ausencia de campañas de prevención de violencia machista.
Esta acción nace "por la necesidad de visibilizar y concienciar al mayor número de personas posible. Los asesinatos de mujeres se han convertido en una clase de rutina con la que convivimos y la repercusión mediática y política es casi nula. Son actos terroristas", subrayan.
Women In Black Acción está ideada "con el entusiasmo de que cualquier persona o colectivo que así lo desee convoque en sus ciudades con la máxima facilidad posible", añaden Seco y Serrano.
La performance se realiza periódicamente en varios ciudades españolas, francesas y portuguesas. "En la actualidad estamos uniendo fuerzas con Colectivos y Plataformas feministas, como Mugarik Gabe, Mujeres del Mundo, Mujeres Imperfectas, Ayuntamiento de Gordexola, Mundo Ivaginario, Ecuador Etxea, Asociación Solidaridad Euskalmon, además de todas las personas que individualmente se quieran unir a esta lucha", concluyen.
Artículo publicado originalmente en Arainfo.
comentarios
1