Medios libres
Radio Klara, medio libre valenciano, denuncia intentos de criminalización

Todo, después de que Rita Barberá, alcaldesa de Valencia, recibiera un sobre con una fotografía de una bala con remitente "Radio Clara". El medio también denuncia haber recibido amenazas en los últimos tiempos. Artículo publicado por La Directa.

, La Directa
13/01/15 · 11:52

El viernes, 9 de enero, Rita Barberá anunciaba en rueda de prensa la recepción en el Ayuntamiento de un sobre a su nombre con la fotografía de una bala y las palabras "libertad y anarquía". El remitente iba a nombre de "Radio Clara". Una referencia vaga y mal escrita de Radio Klara, un medio de comunicación alternativo que lleva funcionando 32 años en la ciudad de Valencia.

Aniceto Arias, miembro de este medio desde hace 30 años, ratifica la desvinculación de Radio Klara con este envío amenazador: "La alcaldesa misma no le daba credibilidad al remitente, aunque en las fotografías que primeramente se publicaron se podía leer el nombre de esta radio". Además, vincula este suceso a amenazas que han venido sufriendo tanto hacia la emisora como un compañero, a lo que se amenazó exigiendo "que se disculpara por unas alusiones al ex-dictador Francisco Franco y que, si no, se 'atuviera a las consecuencias'". Arias señala la coincidencia de la caligrafía, así como las faltas ortográficas (la dirección que anotaba el autor del envío era "el excelentísimo Alluntamiento de Valencia") entre la bala recibida por Barberá y los anónimos amenazantes recibidos en Radio Klara.

Arias apunta también que "alguien quiere hacerle daño a Radio Klara, y eso es lo que nos preocupa". La denuncia por amenazas en la radio fue presentada el 2 de diciembre en el Juzgado de Guardia de Valencia. Hasta ahora, ni el juzgado, ni la policía les ha requerido. "La policía ahora investigará más que cuando hicimos la denuncia. No es lo mismo enviar anónimos en Radio Klara que a la alcaldesa de Valencia ".

Contextualiza estas amenazas e intento de criminalización con los últimos atentados contra la libertad de expresión. Por ejemplo la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Mordaza) recientemente aprobada en el Congreso de España, con la que se manifiesta un "control real" sobre lo que trasciende de los medios de comunicación "no afines" con el poder político. Y, continúa: "salvando las distancias y gravedad ... de lo ocurrido durante los últimos días en París".

Termina queriendo hacer una lectura positiva: "si los preocupamos es porque alguna función útil estamos haciendo, cumpliendo el objetivo por el que existimos como medios de comunicación y como radio en concreto".

Regalar Diagonal encaja...
 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto