Acampada en Sol y concentración en los juzgados
Prisión preventiva para uno de los detenidos el 22M mientras continúan las movilizaciones por la dignidad

Todos los detenidos del 22M están en libertad, excepto uno para el que se ha decretado prisión preventiva. Continúa el llamamiento a acampar en Sol y las manifestaciones convocadas por la organización de las marchas.

24/03/14 · 13:45
Policía antidisturbios listos para intervenir en la concentración de Plaza Castilla / Victor Moreno Elvira

El juez del Juzgado número 30 de la Plaza de Castilla ha decretado prisión preventiva comunicada sin fianza para una de las personas detenidas en la manifestación del pasado sábado 22 de marzo en Madrid. Se trata de un chico joven al que se acusa de lesiones a uno de los 69 policías que, según fuentes de Delegación del Gobierno, resultaron heridos durante las cargas que acabaron con la manifestación de las Marchas de la Dignidad.

El resto de la veintena de personas detenidas han sido puestas en libertad tras prestar declaración ante el juez a lo largo del día de hoy (excepto las dos menores, que salieron ayer domingo). Se les imputan cargos de resistencia, atentado y/o desórdenes públicos. Según fuentes del equipo legal del 22M consultadas por DIAGONAL, en principio la fiscalía pedía que dos de ellas también fueran a prisión preventiva, pero, tras acreditar que tienen domicilio fijo al que se les podrá notificar la celebración de sus juicios, no ha sido así.

Concentración de apoyo

Desde la mañana, hasta 300 personas han permanecido concentradas en la puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla esperando que las personas detenidas quedaran en libertad. A las 11h de la mañana llegaban a los juzgados. El equipo legal de las Marchas de la Dignidad ha afirmado que algunas de las personas detenidas han sido agredidas durante su estancia en dependencias policiales. A las 14:45h las primeras comenzaban a abandonar las dependencias judiciales, en un goteo que ha durado hasta las siete de la tarde.

La concentración ha transcurrido con cierta tensión, rodeada por un amplio dispositivo policial preparado para intervenir con material antidisturbios. Sobre las 12:30, los mandos policiales ordenaron a los manifestantes que se disolvieran, a lo cual se han negado, y han resistido a cada amago de carga cogiéndose de los brazos.

Por otro lado, según ha informado eldiario.es, un joven que había acudido a las Marchas de la Dignidad desde Palencia resultó herido de gravedad el sábado por la noche al recibir en sus genitales el impacto de una bala de goma. Tuvo que ser operado de urgencia en el Hospital Gregorio Marañón, en el que permanece ingresado, y le ha sido extirpado uno de sus testículos.

Nace la Acampada por la Dignidad

Desde el domingo, un grupo de personas que ha participado en las Marchas de la Dignidad se encuentra en la Puerta del Sol, en una concentración permanente que han llamado Acampada Dignidad. Algunas de las alrededor de 20 personas que han permanecido en la céntrica plaza madrileña durante la noche han explicado, en declaraciones a DIAGONAL, que su intención es mantener la coyuntura abierta: “no podíamos creer que una gran movilización como la del pasado sábado acabase en nada, estamos aquí para demostrar que no podía ser así”. La Policía Local y la Nacional les ha interpelado varias veces para pedirles documentación e impedir que instalen tiendas, pero desde la mañana están recibiendo visitas de gente que ha querido apoyarles y, por la tarde, en asamblea, han decidido mantener la acampada.

Respecto a sus reivindicaciones, comparten “los cuatro puntos exigidos por las Marchas de la Dignidad: No al pago de la deuda, derecho a la vivienda para todos, empleo digno con derechos y renta básica”. Se ha hecho un llamamiento para la participación en las próximas horas a través de un perfil en Twitter y una página en Facebook.

Ruta ministerial 24M

Para hoy lunes, el grupo de coordinación de las Marchas de la Dignidad había convocado dos acciones: un rodeo al edificio de la Bolsa, que ha sido suspendido, y una manifestación que sí se ha mantenido.

Tras los enfrentamientos del sábado, la Delegación del Gobierno prohibió la convocatoria en la Bolsa que día antes había aceptado. Los convocantes aseguran que la cancelación no se ha producido por este hecho, sino porque “es prioritario apoyar a las detenidas”. Respecto a la manifestación de la tarde, su recorrido empieza a las 19h en el Ministerio de Economía (Paseo de la Castellana, 162) y pasa por varios edificios ministeriales situados en la zona.

Concentración en Sol en apoyo a los detenidos

Ayer domingo, la asamblea de valoración de las marchas, a la que acudieron unas mil personas a mediodía, decidió convocar una concentración por la tarde en la Puerta del Sol como muestra de solidaridad con las personas detenidas el sábado. Acudieron unas mil personas, de las cuales varios cientos acudieron marcharon posteriormente hacia Gran Vía, donde se produjeron cargas policiales.
 

Vídeo: Mario Munera.

Tags relacionados: Marchas de la Dignidad
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    carlos
    |
    24/03/2014 - 10:28pm
    uno os lee por vuestro compromiso con la informacion al servicio de los mas desfavorecidos, pero al final repetis esquemas y ocultais informacion. en la marcha del sabado la poli  se paso y cargo en colon sin motivo, pero hay que decir q los de siempre han contribuido a q no se hable del exito de la marcha.  eso hay q decirlo alto y claro. los antifas se compotan como los fachas y creo q una marcha masiva, pacifica se merece mas a pesar del gobierno, la poli y los cuatro reventadores pseudorevolucionarios
  • Tienda El Salto