La Plataforma de Apoyo a la Corrala Utopía ha ocupado un edificio público dentro de las acciones dirigidas a presionar para que se dé una solución a familias en situación de emergencia habitacional.
Una veintena de personas integrantes de la Plataforma de Apoyo a la Corrala Utopía se han encerrado esta mañana en la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía para exigir que ésta expropie el edificio donde se encuentra la Corrala Utopía si el banco propietario no acepta negociar. La acción de la Plataforma de Apoyo a la Corrala Utopía, grupo integrado por unas 40 organizaciones sociales y ciudadanas de la ciudad de Sevilla, tiene como objetivo reclamar "que la Consejería busque una solución justa y digna para las familias y que, en caso de que Ibercaja (propietaria del inmueble) no quiera negociar, inicie los trámites de expropiación del edificio", según informaban en su comunicado y en el escrito que han entregado en el registro de dicha Consejería. En dicho escrito citan la propia Ley 4/2013 de Medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, que en su exposición de motivos reconoce su obligación, como poder público, de actuar “urgentemente” ante el grave problema habitacional y “hacer frente a la desocupación de viviendas en nuestro territorio, que contraviene la función social de la propiedad, así como la utilización inadecuada del espacio urbano, perjudicando el interés general”.
Entre las reivindicaciones recogidas en el documento entregado a la Consejería de Fomento y Vivienda se encuentran la prohibición de desalojar de su vivienda habitual a cualquier persona que no tenga una vivienda digna donde trasladarse, la creación de “mecanismos legales para que todas las personas tengan acceso a un alojamiento digno en el que residir de forma permanente o pernoctar de forma temporal”, incluyendo entre éstas la expropiación temporal del derecho de uso sobre viviendas inutilizadas, y la puesta en circulación del parque de viviendas a disposición de la Junta de Andalucía y del resto de organismos públicos o que reciban financiación pública. Además, se reclama el restablecimiento de los suministros de luz y agua para las familias de la Corrala Utopía, y se garanticen para todos los andaluces y andaluzas que sufren una situación económica precaria.
Está previsto que el encierro se mantenga hasta mañana 10 de diciembre, cuando tendrá lugar la mesa de negociación entre los vecinos y vecinas de la Corrala Utopía, Ibercaja, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Defensor del Pueblo, en la Sede de la Defensoría. Marta Solana, una de las personas participantes en el encierro y miembro de la Plataforma de Apoyo a la Utopía, ha informado a DIAGONAL que la entrada en el edificio de la Consejería se ha producido sin incidencias, desplegando una pancarta. La policía se ha presentado, pero sólo se han informado del tipo de acción que se estaba desarrollando, y ha pedido identificación únicamente a dos personas de las veinte participantes. "Nuestra intención es que la reunión de mañana tenga resultados. La Corrala Utopía es un referente y un símbolo. Ha sido la primera en avanzar todo el tema. Es importante que gane porque es un avance para todas las personas que tienen problemas de vivienda", ha explicado Solana.
Se ha convocado una concentración en apoyo de las personas encerradas a las 6 de la tarde frente al edificio de la Consejería. Además, el sábado 11 de enero se ha convocado una manifestación en Sevilla bajo el lema "Hay solución: expropiación", que saldrá del Prado de San Sebastián y finalizará en el Parlamento Andaluz.
comentarios
0
