Asociaciones judías, musulmanas, gitanas, LGTB y de derechos humanos del Estado español se unen a una campaña internacional para evitar que partidos racistas reciban medio millón de euros al año en subvenciones.
Márton Gyöngyösi, vicejefe del grupo parlamentario húngaro de Jobbik , protagonizó en noviembre una enorme polémica internacional al pedir en el parlamento que se realizara una 'lista de judíos' residentes en Hungría, ya que estos suponen un 'riesgo para la seguridad nacional'. Jobbik, que cuenta con 44 diputados y tres eurodiputados, y es uno de los partidos beneficiados de las subvenciones que la Unión Europea otorga a los partidos que tienen representación en en Parlamento Europeo y sus fundaciones. Como este, también el Frente Nacional francés de Le Pen, los racistas búlgaros de Ataka y los otros partidos xenófobos reciben decenas de miles de euros cada año del dinero de todos los europeos.
La coalición que agrupa a algunos partidos de extrema derecha en el Parlamento Europeo recibió 400.000 euros de la UE en 2012 Por esto, la organización inglesa Hope Not Hate, que lucha contra el avance de la extrema derecha en el Reino Unido, ha iniciado una campaña junto con organizaciones de toda la Unión Europea para que al menos una cuarta parte de los eurodiputados apoyen la propuesta presentada por eurodiputados del Partido Laborista inglés para que se respeten los principios de la regla 210 que exige “el respeto a la dignidad humana, a la libertad, a la democracia, a la igualdad, al Estado de Derecho y el respeto por los Derechos Humanos, incluyendo el derecho de las personas a pertenecer a minorías” a los partidos con representación en la Unión.
Los principales partidos de extrema derecha están unidos en la Alianza Europea de Movimientos Nacionalistas (AENM), a la que pertenece también el partido neofascista español Movimiento Social Republicano (MSR). El último año, esta coalición recibió cerca de 400.000 euros de la Unión Europea, y en unas semanas se sabrá la cantidad asignada este año, si la campaña antifascista no prospera.
En el Estado español, la campaña ha sido presentada esta semana con el apoyo de las comunidades judías, musulmanas, gitanas, africanas, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Bisexuales i Transexuales, y ONGs como Movimiento Contra la Intolerancia, CEAR del País Valenciano, o organizaciones por la memoria histórica como Amical Mauthausen. “La situación que vive Europa, con una crisis económica incierta, es sin duda un caldo de cultivo para sembrar el odio, la intolerancia y los prejuicios contra todo tipo de colectivos vulnerables, que ya vienen siendo víctimas de graves campañas de criminalización y persecución por parte de grupos racistas”, han afirmado en su comunicado.
Durante toda la semana, estas organizaciones mantendrán contactos con los eurodiputados de todos los partidos políticos del Estado español para solicitar su apoyo a esta iniciativa, a la que se han invitado a sumarse también a los ciudadanos escribiendo correos electrónicos a los eurodiputados pidiendo que respalden la propuesta.
comentarios
0