El suicidio a finales de abril de Patricia Heras, una de las condenadas por el conocido como caso 4-F”, reabre las críticas a este montaje político-judicial, que llevó a ser condenadas a nueve personas.
Rabia e indignación en Barcelona la
noche del 26 de abril. En ese momento
se conocía la irreversible noticia
de que Patricia Heras, una de las
cuatro personas que cumplía pena
privativa de libertad por el denominado
“caso 4-F”, se había suicidado.
Un caso que remite a lo sucedido en
un casa okupada la madrugada del 4
de febrero de 2006, en la calle Sant
Pere més Baix de Barcelona.
Patricia Heras fue juzgada en
2008 y condenada a tres años de prisión,
a pesar de los múltiples recursos
interpuestos –incluida una petición
de indulto– ingresó en la cárcel
en octubre de 2010. Desde enero estaba
en régimen de tercer grado
abierto, con la obligación de pernoctar
en la cárcel de mujeres de Wad-
Ras de Barcelona. La tarde del 26 de
abril, Heras se arrojó desde la ventana
de su domicilio. En los días previos
había manifestado a su entorno
que no se veía con fuerzas de volver
a diario a la cárcel.
Desde entonces hasta ahora, no
ha habido ni una sola declaración
institucional sobre la muerte de
Patricia Heras. Ni el alcalde Jordi
Hereu ni la concejala de Seguridad
Assumpta Escarp ni el servicio de
prensa –que ha declinado cualquier
valoración– han realizado
manifestación alguna, a pesar de
que fue el Ayuntamiento –gobernado
por la coalición entre el
Partido Socialista de Catalunya e
Iniciativa per Cataluya-Les Verds–
quien ejerció la acusación particular
en un sumario judicial del que
se han denunciado reiteradas irregularidades.
Caso 4-F: historia de un tiesto
El 4 de febrero de 2006 resultó
gravemente herido un agente de
la policía local, que quedó tetrapléjico
por el traumatismo craneoencefálico
producido por el
impacto de un objeto. Con el tiempo,
la salud del agente ha mejorado
paulatinamente: durante la última
visita del papa Benedicto
XVI, el policía local –Juan José
Salas, conocido por sus compañeros
como ‘Johnny’– recibió la bendición
del pontífice en la basílica
de la Sagrada Familia.
Desde los hechos hasta el juicio, la
versión oficial ha cambiado ostensiblemente.
El entonces alcalde de
Barcelona Joan Clos comunicó a la
mañana siguiente que el agente había
recibido el impacto de un tiesto
desde uno de los balcones de la casa.
Clos reiteró esa versión en la vigilia
del juicio, en el año 2008, y ello reviste
especial gravedad: todos los detenidos
y procesados estaban en la calle
en el momento de los hechos y no
en el interior de la casa, donde se celebraba
una fiesta.
Las irregularidades
aumentaron hasta la sentencia
definitiva: ausencia de pruebas,
primacía de una versión policial no
demostrada, menosprecio de los
peritos y forenses que testificaron
respecto del origen de las graves
lesiones e, incluso, la denuncia de
Amnistía Internacional por los malos
tratos sufridos por los detenidos.
Detenida en el hospital
El caso de Patricia Heras, que siempre
defendió su inocencia, era tal
vez el más paradigmático. Nunca
estuvo en el lugar de los hechos, fue
detenida en las urgencias de un hospital
tras sufrir un accidente de bicicleta
y la única prueba contra ella
fue la declaración de un policía que
la acusó de lanzar una valla.
La madrugada
del 4 de febrero, Heras y
un amigo sufrieron un accidente de
bicicleta en el parque de la Ciutadella.
Fueron trasladados en ambulancia
–chófer y médico testificaron
en el juicio–, y allí, en la sala de espera,
un agente de paisano juzgó su
estética “okupa” y alternativa, la
identificó y procedió a su detención
junto a la de su compañero.
Incluso
en este punto la versión policial
ofrecida por los agentes es contradictoria:
difieren respecto a si su detención
fue antes o después de una
supuesta identificación telefónica.
En cualquier caso, durante el proceso
de instrucción, el agente herido
con carácter leve –con el número
de identificación 24.738– musitó en
los pasillos del juzgado: “sangre por
sangre”.
Y es que los grupos de apoyo
a los procesados siempre han
sostenido que los ocho condenados
son “cabezas de turco” y una revancha
para no dejar impune las lesiones
sufridas por el agente herido.
A pesar de los recursos, desestimados
incluso por el Tribunal Supremo,
la resolución judicial fue
más dura todavía. Fue condenada
a tres años de cárcel por unas lesiones
menores a un agente de la
Guardia Urbana.
- Las presas de la carcel de Wad Ras se asomaron para apoyar la manifestación en recuerdo a su antigua compañera. Foto: Albert García
Actos de recuerdo y protesta
48 horas después de la muerte de
Patricia, y bajo una lluvia cuasi torrencial,
más de 500 personas recorrieron
el centro de Barcelona, desde
el Forat de la Vergonya, hasta la
cárcel de Wad-Ras. En las puertas
del presidio, Mariana Huidobro
–madre de Rodrigo Lanza, otro de
los encarcelados por el caso 4-F– leyó
un duro comunicado contra el
Ayuntamiento de Barcelona, el poder
judicial y el sistema penitenciario.
También recordó a Patri “como
un ángel que no quería vivir bajo rejas”.
Mientras eso sucedía, llegaban
a la calle las voces de las mujeres
presas que insistentemente gritaban
“Patri, t’estimem” (Patri, te queremos).
También en ciudades como
Zaragoza y Madrid se realizaron actos
en recuerdo de Heras.
La Asociación de Vecinos y Vecinas
de Casc Antic –barrio donde
sucedieron los hechos– y la Federación
de Asociaciones de Vecinos
de Barcelona (FAVB) emitieron sendos
comunicados de consternación,
indignación y pésame.
La FAVB ha
exigido una inmediata reapertura
del caso que aclare de una vez lo sucedido
y reestablezca la justicia. No
lo sostienen en vano: otras tres personas
–Rodrigo, Àlex y Juan– cumplen
todavía penas de cárcel, dos en
régimen abierto, por un delito que
nunca cometieron. Las otras cuatro
personas condenadas no ingresaron
en prisión por ser las penas inferiores
a dos años.
En sus palabras y en palabras de sus amigas
“Mi reino está inerme y vencido, envenenado,
como todo mi ser
que se retuerce indefenso ante el cruel ataque
de una absurda realidad [...]
un sufrimiento largo y lento, en vano.
Me entierro en vida y amargas pesadillas me impiden morir,
me abofetea la rabia, se alimenta de mi misma [...]
Me sé vencida”.
Psicopatología del delirio, poema de Patricia Heras en su blog Poeta muerta, putas cárceles de papel.
“Tras el juicio en la Audiencia Provincial de Barcelona, y tras dos años de angustiosa espera, Alfredo y yo fuimos condenados a 3 años y 6 meses y 3 años de cárcel respectivamente por un supuesto atentado contra la autoridad consistente en arrojar una valla de metal contra un agente de la ley, causándole un moratón. Dicha valla jamás apareció. Nosotros nunca estuvimos allí”.
4F ÚLTIMAS NOTICIAS, publicado en su blog el 4 de septiembre de 2009.
“Lo más duro son las entrevistas con los diferentes miembros de la junta de tratamiento, duele escuchar que si no reconozco mi delito, [es porque]no hay voluntad de re-inserción, ni arrepentimiento. Hoy me ha dicho el psicólogo que eso es propio de un psicópata. Y qué queréis que os diga... no soy capaz de hacerme eso a mí misma, y trato con todo lo que me echen pero no paso por reconocer algo que no he hecho y sigo defendiendo mi inocencia hasta el final”.
Cartas desde Wad-Ras, 13 de enero de 2011.
“[...] La biblio aquí es más como un bar pero sin alcohol, lo mismo se pelean a grito pelado que se monta un concierto de flamenquito improvisado por las gitanas residentes aquí -todas mayorcitas ya y familia- cuando les sube la metadona, -y a estas ni toserlas, que son las Corleone del presidio”.
Cartas desde Wad-Ras, 7 de diciembre de 2010.
“Queremos expresar que Patricia era una mujer transfeminista y gótica, siniestra, romántica, madrileña de impura cepa, involucrada en la movida postporno y queer de Barcelona. Queremos expresar también nuestra disconformidad con que se la considere mártir o víctima. A ella no la mató nadie, se mató ella sola porque tuvo ovarios para hacerlo, no queremos que nadie se reapropie de su
mérito y de su valentía para saltar. No construyáis sobre su figura un ideal de algo contrario a ella, que no la convirtáis en lo que no era, que no hagáis de su decisión desesperada un crimen de estado, porque fue su voluntad de acabar con su vida lo que la mató”.
Comunicado desde cerca de Patricia Heras, 6 de mayo de 2011.
“A veces la iba a ver a su trabajo, me abrazaba entusiasta pero me decía lo difícil que se le hacía ir a dormir a la cárcel. Patricia tenia una mirada tan transparente que la ocultaba entre dos rizos, porque era un mirar abierto, de un espíritu hermoso y bueno, pero herido y sufriente”.
“Habéis tratado de corromperlos, de hacerlos mentir con promesas de libertad para probar el montaje construido, pero no lo habéis logrado. […] En el mundo, aunque vosotros no lo veáis, aún hay belleza, amor y valores, aún hay personas que no se dejan ensuciar con vuestra mierda y que, cada uno en su modo, son libres a pesar de las cárceles”.
Carta abierta al alcalde de Barcelona Jordi Hereu, de Mariana Huidobro, Barcelona, 28 de abril 2011.
Información relacionada:
- La versión de Patri Heras sobre su inocencia [en su blog-> http://poetadifunta.blogspot.com/2009/01/4-f-sucesos-para-normales.html]
- [Comunicado desde cerca de Patricia->http://helenlafloresta.blogspot.com/2011/05/comunicado-desde-cerca-de-pa...
- Zaragoza: [Fotos de la concentración en recuerdo y solidaridad con Patricia, libre a cualquier precio->http://diagonalperiodico.net/aragon/En-recuerdo-y-solidaridad-con.html]
- Madrid: [Fotos de la concentración en repulsa por la muerte de Patricia Heras ->http://fotograccion.org/wp/2011/05/concentracion-en-repulsa-por-la-muert...
- Barcelona: [Vídeo de la manifestación en recuerdo a Patri->http://www.vilaweb.cat/noticia/3879225/20110429/manifestacio-mort-patric...
- [Carta abierta al alcalde de Barcelona Jordi Hereu->http://accionovarica.wordpress.com/2011/04/29/carta-abierta-al-alcalde-d...
- [Patri se fue porque... ->http://helenlafloresta.blogspot.com/2011/04/patricia-heras.html]
Noticias relacionadas:
- [Se suicida una de las presas del caso 4-F en Barcelona->http://www.diagonalperiodico.net/Se-suicida-una-de-las-presas-del.html?v...
- [Editorial de La Directa->http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/195559]
- [Noticia en Vilaweb ->http://www.vilaweb.cat/noticia/3878300/20110427/preses-4f-suicida-sis-me...
comentarios
10