ANÁLISIS // DEMANDAN EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN
Por la igualdad de trato

La autora, de la Fundación Secretariado Gitano, analiza la persecución al pueblo gitano y reclama que las buenas intenciones y declaraciones no queden en el vacío.

, miembro de la Fundación Secretariado Gitano
26/06/08 · 17:31
Edición impresa

La persecución sufrida por
los gitanos en Italia ha ido
en aumento en los últimos
años y ha alcanzado extremos
de la máxima preocupación
en los últimos meses. Además
de la grave situación de estancamiento
en los procesos de inclusión
social de esta minoría, la discriminación
generalizada y los ataques
en algunas localidades requieren
medidas inmediatas para
frenar definitivamente estas espirales
que, de agravarse, podrían
desembocar en situaciones de persecución
racial como no se habían
vivido en Europa desde el conflicto
en la ex Yugoslavia o los tiempos
del nazismo y el fascismo.
En los últimos meses, desde las
instituciones europeas se ha manifestado
un claro posicionamiento
de defensa y apoyo a la minoría gitana
en Europa que es necesario
que ahora, ante las graves situaciones
generadas en Italia y que
podrían extenderse a otros países,
se traduzca en acciones concretas
e inmediatas.

Cabe recordar que tanto el Parlamento
Europeo como el Consejo
de Europa han aprobado recientemente
sendas recomendaciones y
declaraciones sobre los roma/gitanos.
Asimismo, en la celebración
del Día Internacional de los Gitanos,
el pasado 8 de abril, tanto éstas
como otras muchas instituciones
europeas han difundido comunicados
de reconocimiento y
apoyo que no pueden quedarse en
meras declaraciones de intenciones
o en papel mojado. A estos podemos
añadir los comunicados de
numerosas organizaciones sociales
o plataformas de defensa de
los gitanos, como la recientemente
constituida Coalición Europea
de Política Gitana formada
por diez ONG europeas.

Es imprescindible pasar de las
palabras a los hechos y exigir, con
todas las herramientas de que se
disponga, el cumplimiento efectivo
de la legislación sobre igualdad
de trato y no discriminación en
todo el territorio de la Unión; es
decir, las instituciones europeas
no pueden olvidar que uno de sus
principales cometidos es velar por
la defensa de los derechos de ciudadanía
de todos los europeos.
La estigmatización y criminalización
mediática del conjunto de
la población gitana por las acciones
que hayan podido cometer algunos
de sus miembros, y las declaraciones
irresponsables y de
imprevisibles consecuencias que
puedan pronunciar determinados
responsables públicos y partidos
son, entre otros, algunos de los
más frecuentes detonantes para
que, a la ya de por sí grave situación
de exclusión de algunos grupos
sociales, se una la persecución
feroz e irracional y las más graves
consecuencias. Ahora, está en
nuestra mano que este grave problema
se detenga lo antes posible
y no continúe extendiéndose.

Tags relacionados: gitanas gitanos xenofobia
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto