Francia
Matrimonio para todos, homofobia para algunos

La aprobación de la ley del matrimonio homosexual desató un torrente de mensajes homófobos en las redes sociales. Colectivos LGTBQ se plantean utilizar la ley para que los migrantes puedan obtener papeles.

, Madrid
30/04/13 · 14:02
Edición impresa

Texto de Cristina L.

El Parlamento francés adoptó el pasado martes 23 de abril el proyecto de ley conocido como ‘Mariage pour tous’ (“Matrimonio para todos” en castellano) que abriría el matrimonio y la adopción para parejas del mismo sexo, convirtiéndose así en el noveno país europeo y el decimocuarto en el mundo en adoptar esta legislación, a pesar de una última tentativa de los opositores para perturbar el voto.

El texto fue inmediatamente contestado por los parlamentarios del UMP (Unión por un Movimiento Popular, partido de Nicolas Sarkozy) ante el propio consejo constitucional. Justo antes de la votación, desde las tribunas del público, Frigide Barjot, la portavoz del movimiento en contra del matrimonio igualitario Manif pour tous (Mani para todos), desplegó una bandera blanca, reclamando el referéndum.

Mientras el movimiento LGTBQ y los partidarios del matrimonio homosexual salían a las calles para celebrar la aprobación de esta ley, un torrente homófobo explotó en las redes sociales de Francia. Hashtags como #MortAuxGay (“muerte a los gays”) y #ilfauttuerleshomosexuels (“hay que matar a los homosexuales”) se convirtieron en trending topic.

Violencia homófoba

El movimiento homófobo francés se ha ido radicalizando a medida que se acercaba la fecha de la votación de la ley, lo que se ha reflejado no sólo en multitudinarias manifestaciones en todo el país, o declaraciones y campañas en internet, y en la multiplicación durante este periodo del número de agresiones a personas con sexualidades no normativas (gays, transexuales, lesbianas...) y sedes de asociaciones y colectivos LGTBQ. Estos ataques, y la organización de un movimiento fuerte de carácter claramente homófobo, han puesto de relevancia que existe aún dentro de la sociedad francesa mucho trabajo por hacer por parte de estos colectivos LGTBQ y una necesidad de rearticular la lucha hacia la crítica del modelo heterosexual y el heterosexismo muy presente en la sociedad francesa.

Algunos colectivos TPG (“transpédégouine” o “transmaricabolleros”) están tratando ya de darle un giro político a esta nueva adquisición de derechos. En primer lugar, tratando de visibilizar otras identidades que quedan fuera del imaginario de la pareja homosexual francesa, monógama, blanca, clase media, y que no elige el matrimonio como opción vital.

Una de las propuestas para resignificar el matrimonio, y que ya ha sido popularizada en otros países como Brasil y Argentina, es la de el matrimonio homosexual por papeles. Personas no pertenecientes a la Unión Europea pueden obtener ahora la residencia en Francia a través del trámite matrimonial con personas de su mismo sexo, lo cual convierte al matrimonio en una herramienta contra la llamada “Europa Fortaleza”.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

La reacción contra la ley ha vuelto a despertar a la Francia conservadora / Mon Tours
separador

Tienda El Salto