La creciente “injerencia
de la iglesia en los
asuntos públicos”, y
el incondicional apoyo
institucional a la visita
del Papa a Valencia,
el 8 y 9 de julio,
siguen generado
denuncias y protestas
para demostrar que
una buena parte de
los y las vecinas (ver
La creciente “injerencia
de la iglesia en los
asuntos públicos”, y
el incondicional apoyo
institucional a la visita
del Papa a Valencia,
el 8 y 9 de julio,
siguen generado
denuncias y protestas
para demostrar que
una buena parte de
los y las vecinas (ver
DIAGONAL 33) no
están de acuerdo “ni
con la doctrina excluyente
de la Iglesia ni
con los desorbitados
gastos de la visita”. El
24 de junio, la campaña
Jo No t’Espere
recogía, ante la Catedral
de Valencia,
1.500 declaraciones
de apostasía para
darse de baja de la
Iglesia, que entregaban
el 29 de junio, en
el Registro del Arzobispado.
Antes, del
22 al 24 de junio, la
Federación Estatal de
Lesbianas, Gays, Transexuales
y Bisexuales,
y la Unión de Asociaciones
Familiares
celebraban las Jornadas
Internacionales
de Diversidad Familiar.
“Familias homoparentales
o de personas
transexuales,
adopción, la diversidad
familiar desde las
corrientes cristianas
más avanzadas, las
perspectivas que
desde el derecho o la
psicología se ofrecen”,
fueron los
temas abordados. El
objetivo: “Que la Iglesia
acepte que no
tiene el monopolio de
las familias”. Y el 8 de
julio se ha convocado
la 1ª Manifestación
Ciclonudista Antipapal
por Valencia.
comentarios
0