El furgón E-40 de los antidisturbios de los mossos concentra las miradas del juzgado y la fiscalía después de que los testimonios respalden que Ester Quintana perdió su ojo en la huelga general por una bala de goma.

inforelacionada
La periodista Silvia Balcells, de Graciamon.tv, ratificó ayer lunes al mediodía que fue la autora de un vídeo grabado en el lugar y la hora donde Ester Quintana resultó gravemente herida en el ojo durante la huelga general del 14N. Sus palabras no sólo han sido determinantes en relación al contenido del vídeo, sino que además pudo ubicar con precisión el punto de origen -paseo de Gràcia/Gran Vía de Barcelona- de las detonaciones que escuchó mientras apretaba el 'Rec' de su cámara. Fueron dos disparos con dos ruidos bien diferenciados: el primero más seco y amortiguado, el segundo más potente y resonante. El estudio del audio de este nuevo vídeo puede aclarar cuál de los dos disparos fue el que incorporaba la fatídica bala de goma.
Según Laia Serra, abogada de Quintana, el testimonio del enfermero que atendió a Quintana y de la periodista que grabó uno de los dos vídeos descartan las versiones de Puig o Prat Las palabras del enfermero que atendió a Quintana unos instantes después de la lesión confirman que la mujer herida desde el primer momento señaló una bala de goma o un proyectil de los mozos como causa del estallido de su ojo. Sin embargo, el facultativo médico aseguró que en ningún momento tuvo que retirar del ojo ni restos de cristales, ni arena, ni suciedad. Nada de nada. Según Laia Serra, abogada de Quintana, las palabras de ambos testigos delimitan el origen de las lesiones y descartan cualquiera de las hipótesis alternativas esgrimidas por Felip Puig o Manel Prat hace tres meses.
Una vez aclarada la causa -una bala de goma- ahora las investigaciones se centran en individualizar la autoría. Es el furgón E-40 el que centra todas las miradas del juzgado y la fiscalía, ya que fueron los propios mossos de escuadra quienes reconocieron que desde esta unidad se efectuó la detonación de dos salvas con una escopeta de balas de goma. Los indicios, pruebas y testimonios hacen pensar que la primera de las salvas iba acompañada de una bala de goma. A medida que avanza la instrucción se acerca el día de las imputaciones. El juez deberá decidir qué mando y qué escopetas son los principales sospechosos de la autoría de los hechos: sus números de placa ya están en la mesa del magistrado.
Este artículo ha sido publicado originalmente en catalán en la web de La Directa
comentarios
0