UNA CLÍNICA DE ABORTOS MADRILEÑA ES ATACADA DOS VECES EN MENOS DE DOS SEMANAS
Grupos fascistas nutren al ‘lobby’ ultracatólico en la ofensiva antiaborto

En medio de una auténtica campaña de acoso contra las clínicas que practican interrupciones del embarazo, las movilizaciones antielección del día de los Santos Inocentes ponen de relieve la participación de los ultras.

10/01/08 · 0:00

El ataque al derecho al aborto es crucial en la agenda del lobby ultracatólico español y, para ello, no le hace ascos a ningún apoyo. Sobre todo, en Madrid. En la reciente ofensiva contra las clínicas donde se practican abortos –que ha conllevado el cierre de varias de ellas en Madrid y Barcelona– confluyen grupos contra la libre elección (llamados así por las organizaciones de promoción de los derechos sexuales y reproductivos) con organizaciones tradicionales de la ultraderecha.

Tras el cierre cautelar de Mayrit y
CB Medical ordenado por la Comunidad
de Madrid (CAM) por supuestas
irregularidades administrativas,
el acoso a las clínicas de abortos ha
ido in crescendo. El 28 de diciembre,
día de los Santos Inocentes y de movilización
para los grupos antielección
–que equiparan el infanticidio
de Herodes con la labor de las clínicas
de aborto–, el partido ultraderechista
Alternativa Española (AES) se
manifestó ante cinco clínicas de Madrid
y pidió la derogación de la ley
del aborto ante la Delegación del
Gobierno. Por su parte, en Valencia,
la plataforma ultra España 2000 organizó
una misa contra el aborto en
la Iglesia de San Valero. Días antes,
en la madrugada del 26 de diciembre,
cinco encapuchados apedrearon
la cristalera de la clínica Dator
de Madrid, una de las más antiguas
del Estado. En ese momento, en la
clínica pasaban la noche varias mujeres
ingresadas, un médico y varias
enfermeras. Ésta es la segunda vez
en menos de dos semanas que la clínica
es atacada, ya que días antes un
médico y dos enfermeras habían sido
agredidos a la salida del centro.
Las clínicas de Madrid integradas
en la Asociación de Clínicas Acreditadas
para la Interrupción Voluntaria
del Embarazo (ACAI) –Isadora,
El Bosque, Dator, Callao y Pacífico–
solicitaron protección policial y realizaron
un paro el mismo día 28 para
denunciar la pasividad institucional
ante los ataques y evitar el acoso a
las mujeres que acudieran a interrumpir
su embarazo. En declaraciones
a DIAGONAL, la directora de
Isadora, Marisa Castro, alerta de que
“autorizar manifestaciones de este
tipo es abrir la puerta a los fascistas.
Los fundamentalistas católicos están
confluyendo con ellos en la estrategia
y tendrán que asumir la responsabilidad
de lo que ocurra a las clínicas
y sus profesionales”. Al cierre de
esta edición, la treintena de clínicas
integrantes de ACAI tenían previsto
secundar una huelga del 8 al 13 de
enero en todo el Estado para exigir
el reconocimiento de su labor. La
Delegación de Gobierno en Madrid
explicó a DIAGONAL que intentó limitar
a una las concentraciones convocadas
por AES por “el posible daño
al derecho a la intimidad y la salud
de las mujeres que visitaran las
clínicas”. La organización ultra recurrió
la decisión gubernamental ante
el Tribunal Superior de Justicia de
Madrid (TSJM), que finalmente permitió
las concentraciones.

AES (antes Alternativa Nacional)
procede de Fuerza Nueva (FN), organización
liderada por el ex miembro
del Movimiento Nacional franquista,
Blas Piñar, entre cuyos militantes
se encontraban los asesinos
de los abogados de Atocha. El propio
secretario general, Rafael López
Diéguez, es yerno de Blas Piñar y militó
en Fuerza Joven, la rama juvenil
de FN. En la presentación de AES en
octubre de 2004, atacó el aborto y el
matrimonio homosexual. AES, que
nació para defender “la familia, la
unidad de España, los valores cristianos
y la vida”, compartió su primera
sede con Fuerza Nueva Editorial.
Una de sus primeras acciones,
la campaña contra la obra teatral Me
cago en Dios, de Iñigo Ramírez de
Haro, que llegó a ser agredido por
varios fascistas en plena representación,
la secundó también el portal
antielección HazteOír.org (HO).

El 20 de abril de 2007 ambas formaciones
se manifestaron ante la
Consejería de Sanidad de la CAM
para pedir el cierre de la clínica
Isadora por supuesto incumplimiento
de la Ley de Gestión de
Residuos Sanitarios. El 30 de noviembre,
HO y otras entidades
convocaron una manifestación
frente al Ministerio de Sanidad a
la que se adhirió el recientemente
creado Frente Nacional.
Según la web ultraderechista Reducto
Madrileño (RM), allí acudieron
“jóvenes de diversos partidos
patriotas” que fueron “bien recibidos
al principio”, pero que luego fueron
“increpados, insultados y se llamó
a la policía acusándonos de reventar
el acto”. Sin embargo, RM
asegura haber “recibido las disculpas
de un miembro de HO” manifestando
que “a ellos en ningún momento
les molestó”.

Otra formación heredera de FN, el
sindicato Manos Limpias, presentó
una denuncia contra la Clínica El
Bosque tras la emisión del reportaje
sobre supuestos abortos ilegales en
Radio Intereconomía (ver DIAGONAL
nº 68). Manos Limpias fue fundado
en 1995 y compartió sede con
el sindicato falangista Fuerza Nacional
del Trabajo. Su secretario general,
el abogado Miguel Bernad, fue
amigo personal de Blas Piñar.
Por su parte la catalana E-Cristians,
impulsora de la denuncia contra
las clínicas del Grupo Ginemedex
en Barcelona, trabaja con grupos
ultraderechistas como el Foro
Arbil. Jordi Llisterri, director de la
publicación cristiana Foc Nou, manifestó
a DIAGONAL que “tras la llegada
del Tripartit al Govern, les cerraron
el grifo. Se han articulado
con la red española no tanto por
convicción como por intereses económicos
y políticos. El centro impulsor
de ésta ofensiva es Madrid”.

Pese a que E-Cristians fue “apuesta
personal del entorno de Pujol (ex
presidente de la Generalitat)”, y varios
de sus miembros vienen del nacionalismo
catalán –de derechas,
eso sí–, sus compañeros de viaje tienen
otras metas: en 2004, el Pacto
por la Vida y la Dignidad, del que es
miembro E-Cristians y la Federación
Española de Asociaciones
Provida, convocó un acto contra el
Estatuto de Autonomía de Cataluña

Madrid, una batalla por los derechos

Aunque el PP ha afirmado no buscar el voto antiabortista, la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), gobernada por los populares, favorece a los grupos antielección con dinero y políticas contrarias a los derechos sexuales y a la planificación familiar. Una de las consecuencias es que la CAM tiene la tasa de abortos más alta del Estado. En marzo de 2007, partidos y asociaciones demandaron un cambio de políticas. Según Isabel Serrano, ginecóloga municipal y miembro de la Asociación de Planificación Familiar de Madrid (APFM), «la planificación familiar ha desaparecido de los centros municipales. Se prima el apoyo a las madres frente a la prevención del embarazo». En 2004, el Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad (CJAS), dependiente de la APFM, estuvo a punto de cerrar por un informe negativo de la Dirección de Juventud de la Consejería de Educación de la CAM. Según Ana Gª Mañas, trabajadora del CJAS, «la educación sexual es un campo de batalla. Se retiran subvenciones para formar personal y quienes se encargan no están formados». Sólo 13 centros municipales dispensan gratuitamente la Anticoncepción de Emergencia (AE), indicada en caso de riesgo de embarazo no deseado. En 2007, el Gobierno Regional dio 700.000 euros a la Red Provida, formada por congregaciones religiosas.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

separador

Tienda El Salto