El FBI consideró al movimiento 'Occupy' como una potencial amenaza terrorista

Una ONG norteamericana ha publicado documentos de la policía federal de EE UU que muestran la implicación de unidades antiterroristas para vigilar a Occupy Wall Street desde agosto de 2011.

27/12/12 · 13:19

Documentos recientemente revelados por la ONG Partnership for Civil Justice Fund muestran que el FBI investigó al movimiento Occupy Wall Street desde su creación el año pasado. Documentos internos del Gobierno de EE UU exponen que el movimiento Occupy fue tratado como una potencial amenaza terrorista cuando se comenzó a organizar en agosto de 2011.

La Administración de Obama utilizó agentes antiterroristas para investigar las actividades del movimiento a pesar de que este reconocía internamente que se oponía a las tácticas violentas. La investigación se expandió a lo largo del país a medida que el movimiento tomó alcance nacional. Los agentes del FBI compartieron información con empresas -incluyendo la Bolsa de Nueva York- órganos policiales locales y universidades. Un memorándum del FBI advertía que el movimiento “Occupy” podría convertirse en un “medio” por el cual los activistas podrían explotar “la insatisfacción general con el Gobierno”.

Aunque los documentos no proporcionan pruebas claras de infiltración por parte del Gobierno, sí sugieren que el FBI utilizó información de los órganos policiales locales recabada por alguien que observaba a los activistas del movimiento en el lugar. En una declaración (ING), el grupo que obtuvo los documentos, Partnership for Civil Justice Fund, afirmó que estos mostraban que los órganos policiales federales estaban “tratando a las protestas en contra de la estructura corporativa y bancaria de Estados Unidos como una actividad potencialmente criminal y terrorista”.
 


Galería fotográfica completa de la ocupación del puente de Brooklyn, por Paul Stein

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Los cientos de detenciones en el puente de Brooklyn el 1 de octubre de 2011 supusieron la irrupción mediática del movimiento. / Paul Stein
separador

Tienda El Salto