La policía les relaciona con los incidentes en la llegada del AVE del martes. Les imputan atentado a la autoridad.
Texto de Tomás Muñoz e Iván Otero
A primera hora de la mañana, en torno a las 8 y media, se producía la primera detención. Dos policías de paisano se han presentado en el domicilio de uno de los activistas y le han obligado a acompañarle a comisaría. A lo largo de la mañana se han producido otras tres detenciones, una de ellas de un vecino de la localidad de Elche, por parte de agentes de paisano. La policía pretendía imputar cargos de atentado contra la autoridad, resistencia, desobediencia, desorden público y daño contra el mobiliario urbano. Los detenidos han pasado a disposición judicial a lo largo de la tarde, y finalmente pesa sobre ellos el cargo de atentado a la autoridad.
Desde que se han conocido las primeras detenciones, un grupo de personas solidarias se ha acercado hasta la comisaría de Benalúa, donde permanecían los detenidos. La policía ha identificado a los presentes, y les ha anotado los nombres y números de DNI. Las personas que han permanecido durante toda la jornada en las inmediaciones de la comisaría primero, y los juzgados después, han decidido sobre la marcha constituirse en Comité de apoyo a los detenidos. "Ante la previsible represión contra los movimientos de protesta, en Alicante ningún detenido en el futuro va a estar solo, y vamos a contar con respaldo legal", explica José María Copete, miembro de este Comité en el que van a participar personas de diferentes colectivos de la ciudad.
Los cuatro han sido puestos en libertad en torno a las 7 y media de la tarde, con la obligación de presentarse el día uno y quince de cada mes en los juzgados hasta que se celebre la vista oral. Uno de los detenidos ha declarado a DIAGONAL que cuando se encontraba en las dependencias policiales ha recibido la visita de varios agentes, que le han intimidado verbalmente avisándole de que sabían quién era y que iban a por él.
Según denuncia Susi, compañera sentimental de uno de los detenidos, sobre las 11 de esta mañana conducía el coche de su compañero cuando se le ha interpuesto un vehículo, sin distintivo policial, en su camino. Un hombre ha bajado del coche, le ha llamado por su nombre y apellidos, y se ha identificado como policía. Le han preguntado por el paradero de su compañero, le han retenido un tiempo, hasta que los agentes han convencido a Susi de que les acompañara a su domicilio, asegurándole que no entrarían dentro de la casa, donde se encontraba la familia de Susi. Este trayecto lo ha hecho con un Policía Nacional de paisano acompañándole en el coche de su compañero. Su compañero se ha entregado y ha sido trasladado a dependencias policiales en el coche en el que viajaban los policías de paisano.
Las detenciones están relacionadas con los incidentes en la inauguración del AVE. Según testigos presenciales, antes de comenzar el altercado el grueso de los concentrados se agolpaba en el nuevo acceso construido recientemente para la llegada del AVE, por donde se esperaba que salieran los coches oficiales. Estos mismos testigos aseguran que dos personas, una mujer con una camiseta de tirantes naranja y un hombre corpulento, cuya vinculación con la policía se aprecia claramente en las imágenes, fueron las que empezaron a arrojar objetos. Los activistas sospechan que lo hicieron con ánimo de desviar la atención y desplazar a la gente de donde tenían previsto salir los coches, unos treinta metros calle arriba.
Vídeo vía www.ivanotero.com
comentarios
2