En la Audiencia Nacional de
Madrid se está desarrollando la
vista oral del juicio contra trece
personas acusadas de delitos de
terrorismo por su supuesta militancia
en el partido PCE(r) y la organización
GRAPO. Los familiares
de los acusados denuncian, por
su parte, que se trata de un juicio
únicamente político.
Éste empezó el 15 de diciembre,
continuó los 12 y 13, 19 y 20 de enero,
se prolongará el 9 y 10 de febrero,
y está previsto que finalice a mediados
En la Audiencia Nacional de
Madrid se está desarrollando la
vista oral del juicio contra trece
personas acusadas de delitos de
terrorismo por su supuesta militancia
en el partido PCE(r) y la organización
GRAPO. Los familiares
de los acusados denuncian, por
su parte, que se trata de un juicio
únicamente político.
Éste empezó el 15 de diciembre,
continuó los 12 y 13, 19 y 20 de enero,
se prolongará el 9 y 10 de febrero,
y está previsto que finalice a mediados
de este mismo mes. Las acusaciones
son de integración en banda
armada para todos los encausados,
falsificación de documentos
para cuatro y de tenencia de armas
para uno de ellos. Según uno de
los abogados defensores, Endika
Zulueta, “se pretende considerar
terrorista la simple solidaridad
con los presos, en este caso de
PCE(r) y GRAPO, llegando al absurdo
de imputar funciones de propaganda
del grupo armado al hecho
de tener un puesto en el Rastro
de Madrid, al reparto de propaganda
contra ETT, escribir cartas...”
Acusaciones genéricas
El letrado añade, “el GRAPO sí ha
sido considerado un grupo terrorista
desde su inicio en 1975, pero el
PCE(r) ha sido considerado en ocasiones
una asociación ilícita, y en
otras, nada. Ahora se inventan la
unificación PCE(r)-GRAPO como
si fuesen un solo ente. Es muy parecido
al sumario 18/98. No se juzgan
unos hechos concretos, sino
compartir ideología: ser militante
del PCE(r), ser lo que llaman ‘el entorno”.
El sumario contiene acusaciones
genéricas contra nueve de
los encausados, como repartir propaganda,
adoctrinar ideológicamente,
sin especificar fechas, lugares,
etc. Este concepto de “entorno”
incluye a la Asociación de
Familiares y Amigos de Presos
Políticos, los Comités por un
Socorro Rojo Internacional y, de
rebote, “señalan a la Cruz Negra
Anarquista, o a personas que están
vinculadas a la ayuda a los presos
de dichas organizaciones, todos
grupos con una actividad pública”.
Para dicho letrado, “las pruebas
reinas de este juicio son las declaraciones
de un guardia civil infiltrado;
y una prueba mixta testifical-
pericial (un recurso propio de
la Audiencia Nacional): los que se
dicen expertos policiales en dicha
banda armada”. Y remata: “Muchos
de los acusados niegan ser del
GRAPO o del PCE(r)”.
comentarios
0